Uncategorized

EL ALCALDE DE BILBAO Y EL CONCEJAL DE ACCIÓN SOCIAL VISITAN LA VIVIENDA COMUNITARIA DE PERSONAS MAYORES DE ZORROTZA PARA CONOCER SU EVOLUCIÓN

EL ALCALDE DE BILBAO Y EL CONCEJAL DE ACCIÓN SOCIAL VISITAN LA VIVIENDA COMUNITARIA DE PERSONAS MAYORES DE ZORROTZA PARA CONOCER SU EVOLUCIÓN

  • El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y el concejal de Acción Social, Juan Ibarretxe, han visitado esta mañana la vivienda comunitaria de Zorrotza para conocer de primera mano a las personas que viven allí, su funcionamiento y evolución. 
  • La vivienda puede prestar atención directa simultánea hasta un total de 12 personas mayores, y está dirigida principalmente a personas en situación de dependencia de Grado I.  
  • Con un modelo de atención centrada en la persona, la Vivienda Comunitaria de Zorrotza trata de ofrecer un lugar de vida donde las personas puedan potenciar su autonomía personal. 

El Alcalde Bilbao, Juan Mari Aburto, y el concejal de Acción Social, Juan Ibarretxe, han visitado este mediodía la vivienda comunitaria de Zorrotza, destinada a personas mayores de 65 años y principalmente en situación de dependencia de Grado I.

Esta vivienda comunitaria municipal, cuya capacidad es de 12 plazas, se puso en marcha en 2017, siendo gestionada desde entonces por Aurrerantz, sociedad cooperativa de iniciativa social, entidad con amplia experiencia en el ámbito de los cuidados.

MODELO DE ATENCIÓN CENTRADO EN LAS PERSONAS

Desde su apertura en 2017, la Vivienda Comunitaria de Zorrotza ha pretendido y pretende ser el hogar de aquellas personas de Bilbao con Grado I de dependencia o que están en riesgo o situación de desprotección, en el que puedan potenciar su autonomía, capacidades y habilidades para que puedan seguir llevando su proyecto de vida.

Basado en el modelo de atención centrada en la persona, cuyo eje es la garantía de la calidad de vida y el respeto a las preferencias de las personas, tiene entre otros objetivos, fomentar y conservar las relaciones familiares de las personas que ahí viven; fomentar hábitos saludables que favorezcan su bienestar física y social, promover la participación de las personas en la comunidad y velar por su salud psíquica y física, así como la prevención del deterioro.

El 86% de las personas que viven en la vivienda están valorados con grado I de dependencia y el 42% de las personas usuarias son mayores de 70 años.

REDES SOCIALES:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies