Noticias del País Vasco

BILBOROCK ORGANIZA LAS “I JORNADAS SORMEN PROJECTS ARTS & MUSIKA (SPAM)” PARA OFRECERSE COMO ESPACIO DE OPORTUNIDAD PARA EL EMPRENDIMIENTO JUVENIL

BILBOROCK ORGANIZA LAS “I JORNADAS SORMEN PROJECTS ARTS & MUSIKA (SPAM)” PARA OFRECERSE COMO ESPACIO DE OPORTUNIDAD PARA EL EMPRENDIMIENTO JUVENIL

  • Los encuentros -11, 12 y 26 de marzo- se enmarcan en el sector de las Industrias Culturales y Creativas (ICCs) en los ámbitos de las artes visuales (audiovisuales, fotografía, escultura, pintura e ilustración) y escénicas (música, teatro, danza, circo, performance y recitales).  

El Ayuntamiento de Bilbao organiza la I Edición de las Jornadas Sormen Projects Arts & Music (SPAM) que se celebrarán los días 11, 12 y 26 de marzo en Bilborock con la colaboración del Gobierno Vasco a través del Servicio de apoyo a la Emancipación del Ayuntamiento (GAZ Bilbao). Los encuentros se enmarcan en el sector de las Industrias Culturales y Creativas (ICCs) en los ámbitos de las artes visuales (audiovisuales, fotografía, escultura, pintura e ilustración) y escénicas (música, teatro, danza, circo, performance y recitales).

Esta iniciativa se vincula con el objetivo de consolidar Bilborok como un laboratorio de emprendimiento para las personas y colectivos jóvenes en estos ámbitos. De este modo, las jornadas pretenden posicionar Bilborock como un espacio de oportunidad para el emprendimiento juvenil en las ICCs. Así las personas que acudan a estas jornadas podrán obtener información sobre los recursos y programas que las instituciones vascas ponen a su disposición, conocer a otros y otras jóvenes que desarrollan su actividad profesional en este ámbito y tener la oportunidad de formar parte de redes de colaboración en el sector.  

11 de marzo:

  • Ponencias sobre programas y recursos dirigidos a este sector: Área de Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Bilbao, BDCC (Gobierno Vasco), KSI GUNE (Konexioak), Bilbao Ekintza, Musika Bulegoa.
  • Casos de éxito de personas jóvenes emprendedoras: NEXO MALITO, colectivo joven de música electrónica muy presente en el ocio joven bilbaino; GUTARRAK, proyecto perteneciente al colectivo GRINDIN’ que visibiliza en RRSS el trabajo de bandas y artistas locales en euskera; AFRIKA BIBANG y ESTHER SAUGGA, artistas de larga trayectoria comprometidas activamente con la desigualdad y diversidad cultural; e IMAGINAUTAK, colectivo multidisciplinar que sirve de plataforma para nuevos artistas en distintas disciplinas del ámbito cultural.
  • Networking. Cuarenta jóvenes del sector reflexionarán sobre sus necesidades y dificultades.

12 de marzo:

  • Casos de éxito: NOTREDUMP. un espacio para visualizar proyectos artísticos y musicales de la escena local.
  • Networking: continuación de la sesión del día anterior y los y las participantes compartirán sus proyectos.  

Las dos sesiones finalizarán con una sesión de DJ’s.

  • 26 de marzo: exhibición de proyectos de personas jóvenes y música en directo. A estos proyectos se les grabará un podcast para que puedan compartirlo en sus RRSS y en las de Bilbao Gazte.

REDES SOCIALES:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies