Noticias del País Vasco

BILBAO REFUERZA SU COMPROMISO CONTRA EL RACISMO Y CELEBRA LA DIVERSIDAD CULTURAL CON UNA JORNADA EN BILBOROCK Y EL RESPALDO A DIVERSAS INICIATIVAS

BILBAO REFUERZA SU COMPROMISO CONTRA EL RACISMO Y CELEBRA LA DIVERSIDAD CULTURAL CON UNA JORNADA EN BILBOROCK Y EL RESPALDO A DIVERSAS INICIATIVAS

  • El Ayuntamiento de Bilbao, con motivo del Día Internacional contra la Discriminación Racial, el 21 de marzo, impulsará iniciativas para reafirmar el compromiso con la igualdad y contra la discriminación.
  • Bilborock acogerá el próximo lunes 24 de marzo una jornada especial contra el racismo en el marco de la estrategia anti rumores con la presentación de diferentes iniciativas locales.

El Ayuntamiento de Bilbao, con motivo del Día Internacional contra la Discriminación Racial, el 21 de marzo, acogerá una serie de iniciativas para sensibilizar a la ciudadanía y reconocer su compromiso frente a esta forma de discriminación, a la vez que para promocionar la diversidad cultural de la Villa.

El Ayuntamiento ha organizado en este marco una jornada especial contra el racismo el próximo lunes 24 de marzo en Bilborock (18:00 – 20:00 hrs.), en el marco de la estrategia antirumores.

La programación comenzará con el monólogo «Yo no soy racista, pero… Manzanas traigo», de Aitor Vinagret, que aborda con humor e ironía prejuicios y microrracismos cotidianos. Una comedia absurda donde el actor en escena interpreta varios personajes para crear un plató de televisión imaginario tratando el racismo.

Seguidamente, se presentarán diferentes iniciativas locales de sensibilización y prevención del racismo y la discriminación. Se trata de una muestra de proyectos que se desarrollan en el municipio y que combinan la formación, la reflexión activa, la participación ciudadana, la intervención y atención directa con el uso de diferentes metodologías.

En concreto, se presentarán:

  • VI Escuela Antirracista: de lo virtual a lo presencial (Mamadou Ngom – Médicos del Mundo).
  • Proyecto Ongi Etorri Zinema (Txus Blanco – Hika Ateneo y Ongi Etorri Errefuxiatuak).
  • Estrategia AntiRumores (Ane Lezama – AMEKADI).
  • Red Era Berean – Red vasca contra la discriminación (Mayra Colado García – CITE-CCOO).

El evento será dinamizado por el Grupo de Jóvenes del Consejo Local de la Inmigración quienes presentarán su nuevo proyecto “Escuela de Empoderamiento Antirracista para jóvenes” que se desarrollará este 2025 en el marco del Consejo Local de la Inmigración y que cuenta con el apoyo de la ciudadanía en el marco de los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Bilbao.

La jornada concluirá con un diálogo abierto con el público. Las personas interesadas en asistir a la jornada del 24 de marzo pueden inscribirse en antirumores@bilbao.eus.

EL FESTIVAL DAMBA, ESTE SÁBADO 22

Bilbao asimismo acogerá la cuarta edición de DAMBA Festival este próximo sábado 22 de marzo en Bilborock, un evento respaldado por diferentes instituciones que celebra la diversidad cultural y pone de manifiesto el valor de la acción antirracista a través de la música.

El festival ofrecerá una programación variada con artistas como Awa Fall, Novato, Titica, Havana 537, DJ Slimdate, KlassJ Gold, Novisi Percussion, African Vibes, Encuentro Latino y Thierno Diedhiou. Bajo el lema “Kultura Aniztasuna eta Ahalduntzea / Culture Diversity and Empowerment”, el DAMBA Festival busca visibilizar las expresiones artísticas de comunidades diversas y fomentar espacios de encuentro intercultural.

OTRAS INICIATIVAS

El Ayuntamiento además ha previsto desarrollar o apoyar otras iniciativas con motivo del Día Internacional contra la Discriminación Racial. Así, mañana jueves 20 de marzo, Zehar Errefuxiatuekin impartirá un taller sobre derechos y recursos sociales dirigido a personas migrantes que viven en Bilbao, en los locales de Harreragune, Servicio Vasco de Acogida para Migrantes.

Y la exposición Sustrairik gabeko zuhaitzak ez du aurrera egiten – Un árbol sin raíces no prospera” prorroga su estancia en Itsas Museum hasta el 31 de marzo. La muestra es fruto del proyecto liderado por la fotógrafa hispano-brasileña Angélica Dass en el que ha colaborado el Ayuntamiento de Bilbao, y que ha contado con la participación de 196 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato de seis centros educativos públicos de Bilbao.

El cartel elaborado para conmemorar este 21 de marzo ha sido realizado por la ilustradora Karina Mosqueda, que bajo el lema “Por la diversidad contra, contra el racismo”, realiza una propuesta que pone en valor la mirada compartida y el compromiso común por la convivencia como corazón de una sociedad tolerante e inclusiva.

REDES SOCIALES:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies