Noticias del País Vasco

BILBAO, EN PLENO PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA NUEVA TASA DE RESIDUOS URBANOS, QUE ENTRARÁ EN VIGOR EL PROXIMO AÑO

BILBAO, EN PLENO PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA NUEVA TASA DE RESIDUOS URBANOS, QUE ENTRARÁ EN VIGOR EL PROXIMO AÑO

  • La Ordenanza fiscal, ahora en pleno proceso de elaboración, deberá regular la Tasa de Residuos Urbanos, un tributo de obligado cumplimiento a nivel estatal como consecuencia de la Ley 7/2022, que en Bilbao entrará en vigor el 1 de enero de 2026.
  • El nuevo tributo será gestionado directamente por el Ayuntamiento a partir de esa fecha en un escenario “totalmente diferente” bajo el principio, incluido en la propia normativa, de quien “contamina paga”.

El Ayuntamiento de Bilbao se encuentra inmerso en los trabajos preparatorios para la elaboración de la Ordenanza fiscal que deberá regular la nueva Tasa por el Servicio de Recogida, Transporte y Tratamiento de Residuos Urbanos.

Se trata de un tributo totalmente nuevo y de obligado cumplimiento, siguiendo la Directiva (UE) 2018/851 del Parlamento Europeo y del Consejo, que a nivel estatal se traspone a la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Esta normativa supone un mandato que deben llevar a cabo todas y cada una de las Entidades Locales sin excepción, sean del Estado o de Euskadi.

Entre otros importantes requisitos, la ordenanza fiscal deberá establecer una tasa no deficitaria que refleje el coste real de la recogida, transporte y tratamiento de residuos y que, al mismo tiempo, permita implantar sistemas de pago por generación.

Un escenario diferente a todo lo que se ha venido realizando hasta la fecha y que implica, además, un cambio de paradigma y, también de mentalidad en la ciudadanía, a todos los niveles. En el fondo de toda esta normativa subyacen unas metas ambiciosas por parte de la propia Unión Europea como son: hay que generar menos residuos e incrementar el reciclaje y que los residuos son un problema, pero también una oportunidad.

En el caso de Bilbao, la nueva tasa entrará en vigor el 1 de enero de 2026, para lo que todo el equipo técnico de Hacienda del Consistorio se encuentra totalmente volcado. Unos trabajos complejos y laboriosos que la Concejala, Marta Ajuria, dada la envergadura del proceso, puso ya en conocimiento de todos los grupos municipales en una reunión previa, celebrada el pasado 17 de febrero, para que pudieran realizar sus aportaciones.

OBLIGADOS TRIBUTARIOS

Entre las novedades en las que está trabajando, tal y como ya les expuso la Concejala, la tasa de residuos pasará a ser gestionada directamente por el Ayuntamiento y no por el Consorcio de Aguas, y se emplearán datos propios del Consistorio como son los existentes en el Catastro, el Padrón Municipal de Habitantes y el Impuesto de Actividades Económicas.  Asimismo, respecto a los obligados tributarios serán las personas físicas o jurídicas propietarias de los bienes inmuebles quienes deban efectuar el pago. 

Marta Ajuria ha precisado que la configuración de la cuota tributaria, que está elaborando en este momento su equipo, tendrá dos componentes: el componente básico que atenderá al principio de capacidad económica, y el componente específico que se calculará en función de la generación potencial de residuos por parte del sujeto pasivo, específicamente recogido en la Ley bajo el principio de “el que contamina paga”.

En el caso de los inmuebles residenciales, el componente básico será el valor catastral y el especifico el número de personas empadronadas en la vivienda, mientras que, en inmuebles no residenciales, el componente básico también será el valor catastral pero el especifico será el tipo de actividad que desarrollan, teniéndose en cuenta, además, su superficie.

Todas estas explicaciones las ha efectuado la Concejala de Hacienda en el Pleno celebrado hoy, donde ha insistido en la complejidad del proceso de elaboración de la nueva Ordenanza fiscal reguladora de la Tasa de Residuos Urbanos. “Estamos ante un escenario totalmente diferente a lo realizado hasta ahora, y queremos hacerlo bien, explicando y concienciando a la ciudadanía y empresas de la ciudad de la situación nueva que va a llegar, y en la que todos estamos implicados bajo el principio de que debemos generar menos residuos para dejar una sociedad y un entorno mejor. Estamos totalmente volcados en este proceso, en el que también queremos contar con la colaboración y participación de todos los grupos políticos del entorno municipal. Ahora estamos con los trabajos previos de elaboración de la Ordenanza y analizaremos las posibles aportaciones para mejorar el texto definitivo que deberemos llevar a la ciudadanía”.

REDES SOCIALES:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies