BILBAO AVANZA HACIA LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN INFANTIL PÚBLICA Y GRATUITA CON LA CREACIÓN DE 195 NUEVAS PLAZAS DE HAURRESKOLA
BILBAO AVANZA HACIA LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN INFANTIL PÚBLICA Y GRATUITA CON LA CREACIÓN DE 195 NUEVAS PLAZAS DE HAURRESKOLA
- El Ayuntamiento de Bilbao y el Consorcio de Haurreskolak han aprobado el Protocolo General de Colaboración para la creación de nuevas plazas de educación infantil (0 a 2 años) en la Junta de Gobierno.
- De esta manera, se pasará de 753 plazas en enero de 2025 a 948 plazas, gracias a la ampliación y construcción de nuevas haurreskolak.
- Eider Bilbao, Concejala Delegada de Educación de Bilbao, indica que “el objetivo es garantizar una mayor oferta de plazas para las familias y facilitar el acceso a la educación desde edades tempranas”.
El Área de Educación del Ayuntamiento de Bilbao continúa reforzando su compromiso con la educación temprana y la conciliación familiar con la aprobación del Protocolo General de Colaboración con el Consorcio de Haurreskolak en la Junta de Gobierno. Este acuerdo establece las líneas de colaboración para la creación de hasta 195 nuevas plazas de educación infantil en el ciclo de 0 a 2 años en Bilbao, avanzando hacia la universalización de la educación temprana pública y gratuita.
Eider Bilbao, Concejala Delegada de Educación de Bilbao, indica que este acuerdo responde a uno de los compromisos adquiridos por el Área de Educación en el Plan de Mandato municipal, y con él “avanzamos hacia la universalización de la educación temprana de carácter público y gratuito, garantizando una mayor oferta de plazas para las familias y facilitando el acceso a la educación desde edades tempranas”.
El proyecto, que ampliará la oferta educativa en el ciclo de 0 a 2 años apostando por la ampliación de cuatro haurreskolak en centros escolares ya existentes y la construcción de una nueva, cuenta con la financiación del Plan de Recuperación transformación y resiliencia de los Fondos Next Generation, exactamente del componente 21 de “Modernización y digitalización del sistema educativo, incluida la educación temprana de 0 a 3 años”.
De esta manera, las actuaciones que se llevarán a cabo son las siguientes:
- CEIP San Inazio: se habilitarán 3 nuevas aulas (39 nuevas plazas). Apertura en febrero de 2025.
- CEIP Elejabarri: se ampliará pasando de 4 a 6 aulas (26 nuevas plazas). Actualmente en construcción.
- CEIP Zamakola: se ampliará pasando de 4 a 8 aulas (52 nuevas plazas). Finalización prevista: diciembre de 2025.
- CEIP Txurdinaga: se creará una nueva haurreskola con 4 aulas (52 nuevas plazas). Finalización prevista: diciembre de 2025.
Asimismo, el Ayuntamiento construirá -con fondos propios- una nueva Haurreskola en Amezola que contará con 2 aulas (26 nuevas plazas). Finalización prevista: último trimestre de 2026.
REDES SOCIALES: