Bienestar Social destina 3,4 millones de euros a financiar proyectos dirigidos a mayores y voluntariado
A través de estas ayudas se garantiza la ejecución de proyectos dirigidos a la promoción del voluntariado, a luchar contra la soledad no deseada y a atender a mayores tutelados
El Gobierno de Canarias, reunido hoy en Consejo de Gobierno, ha autorizado a la Consejería de Bienestar Social para llevar a cabo la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, de las subvenciones correspondientes al año 2025 destinadas a la ejecución de proyectos en las áreas de mayores y voluntariado. El importe para estas ayudas asciende a un total de 3.485.000 euros.
“Se trata de una medida importantísima para garantizar el mantenimiento de proyectos fundamentales para nuestra población mayor y para promover la participación a través del voluntariado. Es fundamental que tanto entidades como corporaciones locales opten a estas vías de financiación y puedan prestar servicios que demanda nuestra población”, explica la consejera del área, Candelaria Delgado.
En concreto, dentro de esta línea de subvenciones se costearán, entre otras, ayudas para la financiación de proyectos que tengan como objetivo la promoción del voluntariado, la promoción del envejecimiento activo e inclusión social de personas mayores y la intervención en soledad no deseada de las personas mayores a través de la atención en domicilio y en la comunidad.
A estas subvenciones pueden acceder las corporaciones locales, mancomunidades y agrupaciones de municipios, cabildos y sus organismos autónomos, así como fundaciones y universidades públicas y entidades privadas sin ánimo de lucro legalmente constituidas, cuyo objeto estatutario principal esté dirigido al ámbito social. Las entidades beneficiarias deberán desarrollar sus actividades de forma efectiva en la Comunidad Autónoma de Canarias.
Estas ayudas se enmarcan en una amplia batería de medidas realizadas por parte de la Dirección General de Mayores y Participación Activa del Gobierno de Canarias, como es la mejora de las infraestructuras de los centros de día de mayores, la implementación de medidas para luchar contra la soledad no deseada y el desarrollo de una nueva ley de voluntariado, entre otras.