Ana Torrent, María Velasco, Nao Albet, Marcel Borràs y Miguel Mihura protagonizan el final de temporada en Nave 10 Matadero
Nota de prensa 06/03/2025
- Ana Torrent interpreta uno de los melodramas más celebrados del repertorio europeo del siglo XX, Las amargas lágrimas de Petra von Kant, bajo la dirección de Rakel Camacho
- María Velasco regresa a la escena como autora y directora con la comedia Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos, protagonizada por la actriz argentina Maricel Álvarez
- Escrito por Adrián Perea y dirigido por Beatriz Jaén, Mihura, el último comediógrafo es un homenaje en clave cómica a uno de nuestros mejores dramaturgos
- La temporada cerrará con el último espectáculo del dúo artístico Nao Albet y Marcel Borràs, una comedia que dinamita el concepto de la autoficción
- La programación se completa con la última conferencia escénica de la temporada a cargo del dramaturgo y director Pablo Messiez
Galería de imágenes
Nave 10 Matadero-Creación Dramática Contemporánea, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, avanza su programación para el segundo trimestre de 2025. El melodrama, la comedia y la tercera conferencia escénica serán los protagonistas del fin de temporada en la Sala Max Aub.
Las amargas lágrimas de Petra von Kant (28 marzo – 20 abril)
Con el objetivo de que los nuevos creadores plasmen su mirada actual sobre el trabajo de algunos grandes autores del siglo pasado, Nave 10 Matadero propone cada temporada una producción centrada en el repertorio español y europeo del siglo XX. El dramaturgo alemán Rainer Werner Fassbinder (1946-1982) ha sido el autor seleccionado para esta primera temporada. Rakel Camacho dirige con pulso renovador Las amargas lágrimas de Petra von Kant, quintaesencia del melodrama europeo, en una nueva producción protagonizada por Ana Torrent como la exitosa diseñadora de moda. Completan el reparto Aura Garrido, Celia Freijeiro, Julia Monje y María Luisa San José.
Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos(25 abril – 11 mayo)
María Velasco, Premio Nacional de Literatura Dramática 2024, escribe y dirige esta pieza que enlaza el teatro más íntimo y la ciencia ficción. Una mujer llega a la edad media de su vida incapaz de vivir una nueva experiencia erótica. Pero un acontecimiento sobrenatural lo cambiará todo. La actriz argentina Maricel Álvarez y el actor y músico Carlos Beluga protagonizan esta obra sobre los límites del deseo.
Todo lo que no entiendo (13 mayo)
Para la tercera y última conferencia escénica de la temporada, el autor y director Pablo Messiez (La voluntad de creer) propone un encuentro en el que, a partir de un texto de Clarice Lispector, abordará los límites de los procesos creativos.
Mihura, el último comediógrafo (22 mayo – 15 junio)
La vida de Miguel Mihura (1905-1977), repleta de desencantos, fracasos, desamores y algún que otro éxito, salta a la escena en esta comedia, escrita por Adrián Perea y dirigida por Beatriz Jaén, que es un claro homenaje a nuestros cómicos del siglo XX. Risas, amor, cabaret y sueños incumplidos se entrelazan en un montaje protagonizado por David Castillo, Esperanza Elipe, Esther Isla, Rulo Pardo, Kevin de la Rosa y Álvaro Siankope.
De Nao Albet y Marcel Borràs (19 junio – 6 julio)
Finales de 2055. Nao y Marcel se citan después de 20 años sin verse. El encuentro entre estos dos viejos amigos desencadena una retrospectiva de su obra artística −pasada, presente y futura− que sirve de marco para narrar la historia de su amistad y el final de su relación. Una comedia con la que la pareja de creadores dinamita el maltratado género de la autoficción a través de un nuevo lenguaje. /