Noticias del País Vasco

Amaia Barredo: “Ante todo están nuestros ganaderos y agricultores, el lobo seguirá protegido pero en otra categoría más ajustada a la convivencia”

  • El Congreso de los Diputados aprobó ayer retirar al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección (LESPRE) en el norte del río Duero.
  • La norma entrará en vigor con rango de ley cuando se publique en el BOE.
  • El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico tendrá que descatalogar al lobo del LESPRE y enmarcarlo en la protección habitual en la Unión Europea.
  • Amaia Barredo: “Ante todo está el interés colectivo de agricultores y ganaderos vascos que padecen habitualmente ataques y muertes de sus ovejas y terneros; se puede proteger al lobo de otras formas”

VG 2025 03 21

La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha comentado  que “Ante todo están nuestro agricultres y ganaderos; el lobo seguirá protegido en otra categoría mas ajustada a la convivencia lo que significa que, en principio, podrán activar medidas de control como capturas que permitan regular una población de lobos que estén generando una serie de daños en la ganadería.

“Para evitar los daños que genera será preciso un informe que demuestre que no son evitables con otras medidas preventivas” ha añadido la consejera. Amaia Barredo, ha advertido de que la retirada del lobo del listado especial de especies protegidas LESPRE no permite «plantear una batida, una captura o una espera sin justificación alguna» porque esta especie sigue y seguirá protegida, aunque en un grado «menor» o diferente.

El Congreso de los Diputados  aprobó ayer sacar al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) al norte del rio Duero. La consejera ha recordado este viernes que la medida aún no es firme ya que el Ministerio debe sacar a esta especie del catálogo «con un acto administrativo» y que será a partir de ese momento cuando se modifique y adapte su nivel de protección.

“El lobo contará con una protección de otra categoría.. Para ello se activarán medidas de control permitan regular una población que genera una serie de daños, pero «hay que justificarlos». Es decir, que «no se puede plantear una batida, una captura o una espera sin ninguna justificación» explica Amaia Barredo.

“Antes de adoptar cualquier medida de control es necesario un informe con un seguimiento que constate que una manada o ejemplar concreto están causando una serie de daños que no son evitables con otras medidas preventivas” ha explicado Barredo en unas declaraciones difundidas por su Departamento.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies