Noticias de Canarias

Zapata: “Estamos en la fase de autorización de los proyectos para evitar futuros apagones en Canarias”

Transición Ecológica avanza en el concurso de potencia adicional para cubrir el déficit en Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura a cargo de las empresas Disa y Sampol mediante la aprobación de los proyectos, la búsqueda de las ubicaciones y su  autorización administrativa

Esta acción confirma los esfuerzos del Ejecutivo por garantizar el suministro eléctrico, tras aprobarse por el Miteco este proceso sin precedentes, nunca antes llevado a cabo por ninguna administración y para el que la Consejería está dando todos los pasos pertinentes

La consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, liderada por Mariano H. Zapata, avanza en la gestión de las medidas de emergencia para paliar el déficit energético en Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura, manifestado por el operador del sistema (Red Eléctrica).

El consejero Zapata explicó en comparecencia parlamentaria los avances que se están llevando a cabo en la tramitación del conocido comúnmente como ‘concurso exprés’. Una  acción derivada de la emergencia energética, declarada en octubre de 2023 por el Ejecutivo regional, y cuyo fin último es el de garantizar la seguridad del suministro, ante una situación crítica y de vulnerabilidad de nuestro sistema eléctrico.

En este sentido, Zapata dio cuenta de los importantes y ágiles pasos que se han ido dando desde la Consejería hasta el momento, con los proyectos de las empresas beneficiarias Disa y Sampol.  “Actualmente contamos con las soluciones técnicas  de conexión así como la disposición de los terrenos de estas futuras instalaciones, que ahora se encuentran en su fase última, en la que se deberán conceder las autorizaciones administrativas lo antes posible, antes de final de año” apuntó el consejero.  A lo que añadió que,  una vez se hayan concedido todos los permisos,  “se podrá comenzar con su construcción y puesta en servicio, en última instancia”.

Asimismo, el consejero Zapata explicó que además de estas propuestas, que ya están avanzadas, “se sigue trabajando en una segunda fase con otras entidades para cubrir el déficit de potencia restante”.

Sobre el proceso, el consejero explicó nuevamente que este concurso y su resolución, “surge tras el compromiso por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) el pasado año, mediante el que asumían la totalidad de los costes del proceso,  que ha sido planteado  y será  gestionado por el Ejecutivo regional, en lo que ha sido un hito histórico y sin precedentes en España.

También, Zapata recordó en su intervención que se trata de unas medidas “de emergencia, de carácter extraordinario y temporal” y que se mantendrán “mientras persistan esas situaciones de riesgo”. Lo que implica que “no pueden ser estructurales y de ahí que haya habido que trabajar en ofertas con características muy específicas”.

Finalmente, apuntó que “este Ejecutivo sí está tomando todas las  medidas necesarias para garantizar el suministro energético en las islas, a pesar del intenso trabajo que supone, pues es una prioridad en nuestra hoja de ruta hacia la garantía de nuestro suministro eléctrico”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies