Susinos valora el trabajo «esencial» realizado por las cooperativas agrarias para facilitar el desarrollo del sector
La consejera ha visitado las instalaciones de la Cooperativa Ruiseñada-Comillas, que viene desarrollando un programa de inversión durante los últimos años, para su modernización con la adquisición de nueva maquinaria
Santander- 05.02.2025
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación ha conocido hoy las instalaciones de la Sociedad Cooperativa Ruiseñada-Comillas, dentro de la ronda de visitas que ha llevado a cabo por las tres que existen actualmente en Cantabria y que, a su juicio, «son imprescindibles para nuestro sector primario».
De ahí que la consejera haya defendido el papel fundamental que desempeñan las cooperativas agrarias a la hora de generar riqueza y empleo en el sector ganadero de Cantabria «facilitándoles el día a día, con una labor de cercanía» pues, además de proporcionar productos a un precio más competitivo, también se encargan de otras actividades como la recogida de leche a los ganaderos de la zona, especialmente «importante» en el caso de los núcleos de zonas despobladas o cuyos accesos son más complicados por la orografía del territorio.
Además, durante la visita ha remarcado que, en Cantabria, el modelo cooperativo «funciona con éxito, con un gran número de socios», llevando a cabo proyectos de interés que contribuyen a impulsar el sector primario, afrontar los problemas que afectan a la actividad ganadera de la región y dar respuesta a las principales necesidades de sus profesionales.
En este sentido, ha reafirmado el compromiso de su departamento con la actividad económica que realizan las cooperativas de la región y las decisiones que puedan adoptar para su desarrollo futuro, al tiempo que ha añadido la «necesidad de colaboración de todas las administraciones para mantener en la región las explotaciones y así tener un medio rural revitalizado».
También ha valorado otras actividades que desarrollan estas entidades, tales como recogida y venta de leche; elaboración y venta de productos cárnicos; prestación de servicios agropecuarios y veterinarios; distribución de maquinaria de ordeño; instalaciones auxiliares para granjas; controles de reproducción; análisis lácteo; asesoramiento en nutrición; venta y distribución de fertilizantes, y venta de combustibles.
Por su parte, el presidente de la Cooperativa, Lorenzo González, ha agradecido la visita de la consejera que viene a constatar «su interés y preocupación por el día a día de la ganadería, a pie de calle».
La Cooperativa Ruiseñada-Comillas es una sociedad centenaria cuyos orígenes datan de 1905, año en el que se constituyó como el primer sindicato agrario católico, siendo en 1944 cuando se convirtió en cooperativa. También cuenta con una segunda sede en El Bosque (Entrambasaguas). En los últimos años están llevando a cabo grandes inversiones para modernizarla, a través de la adquisición de nueva maquinaria que permite la optimización del trabajo.
Actualmente la integran más de 500 socios y sus ventas se basan principalmente entre producción de pienso y forrajes, y la comercialización de leche. Cuenta con 31 empleados entre las dos fábricas.
En su visita, la consejera ha estado acompañada por el presidente de la Cooperativa, Lorenzo González, y el gerente, Miguel Ángel Ruiz; la alcaldesa de Comillas, Teresa Noceda, miembros de la Cooperativa y de la Corporación municipal.