Servicio gratuito podológico de Bienestar Social y UMH atienden 1.800 mayores sin recursos

Ayuntamiento de Alicante y UMH renuevan por un año más el convenio de colaboración que permite a las personas de la tercera edad acceder a una asistencia no cubierta por Sanidad
«Es un programa de gran relevancia social, muy demandado y que cubre una necesidad importante, ya que muchos no pueden permitirse pagar un podólogo privado», explica la concejala Begoña León
Alicante, 24 de febrero de 2025. El servicio de Atención Podológica gratuita que ofrece la concejalía de Bienestar Social en colaboración con la Universidad Miguel Hernández (UMH) ha realizado en 2024 un total de 1.855 asistencias a personas mayores con escasos recursos. Ambas instituciones han renovado el convenio para la prestación de este servicio, vigente desde 1999, durante un año más.
«Es un programa de gran relevancia social, muy demandado y que cubre una necesidad importante para las personas de la tercera edad, dado que la atención podológica no está incluida dentro de las prestaciones sanitarias gratuitas y muchos mayores no pueden permitirse acceder a un podólogo privado”, explica la concejala de Bienestar Social, Begoña León.
«Este programa les permite mantener una adecuada salud podológica sin ningún coste y además permite a los alumnos adquirir las capacidades y experiencia necesarias para atender las necesidades básicas de una consulta de quiropodología”, añade León.
La asistencia la prestan en el Centro Social Comunitario Isla de Cuba estudiantes del Grado de Podología de la UMH y se integra dentro de las prácticas clínicas que han de realizar estos alumnos, que están supervisados en todo momento por sus profesores. La concejalía de Bienestar Social aporta las instalaciones y se encarga de la gestión de las citas.
Los pacientes son usuarios de los 18 centros municipales de mayores de la ciudad y tienen preferencia aquellos con escasos recursos. En este servicio de atención podológica gratuita reciben atención y cuidados para el tratamiento y prevención de los problemas de salud más habituales de los pies.