Noticias de Canarias

Sanidad y las fuerzas sindicales de la Mesa Sectorial se manifiestan en contra del borrador del Estatuto Marco

Los firmantes de este manifiesto, UGT, SEPCA e Intersindical Canaria solicitan, junto al SCS, la retirada del texto presentado como Anteproyecto de Ley del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud

Exigen al Ministerio de Sanidad el inicio de las gestiones necesarias para elaborar una nueva propuesta, realizada de forma conjunta

El Servicio Canario de la Salud (SCS) y las organizaciones sindicales UGT, SEPCA e Intersindical Canaria con representación en la Mesa Sectorial de Sanidad emiten un manifiesto conjunto en contra del contenido del Anteproyecto de Ley de modificación del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud propuesto por el Ministerio de Sanidad.

Así, denuncian que el Ministerio no ha incluido a ningún servicio de salud, desde julio 2023, en el proceso de negociación de la modificación del Estatuto Marco y no se ha dado la opción de realizar sugerencias o aportaciones a este documento dado a conocer una vez fue entregado a las organizaciones sindicales participantes en la negociación.

En este manifiesto también se denuncia que el documento presentado aborda cuestiones que tradicionalmente han sido competencia de las Comunidades Autónomas e introduce modificaciones que tienen un impacto significativo en el presupuesto, pero que carecen de ficha financiera. “Asimismo, supone un retroceso respecto a la normativa general, al implicar una pérdida de derechos para el personal estatutario en comparación con el resto de los empleados públicos, lo cual constituye un efecto particularmente grave en un contexto ya reconocido de escasez de profesionales”, manifiestan las organizaciones firmantes.

El SCS y los sindicatos de la Mesa Sectorial reconocen que el Anteproyecto de Ley presentado no colma las expectativas anunciadas a los colectivos profesionales ni ha recibido el apoyo de los servicios de salud y podría suponer el inicio de conflictividad laboral por parte del personal estatutario, que no han participado en la negociación ni en la redacción del documento propuesto. Todo ello también afecta a los pacientes, ya que los conflictos están siendo soportados por los servicios de salud, lo que repercute negativamente en la calidad de la atención sanitaria.

Por todo lo expuesto, los firmantes de este documento solicitan la retirada del texto presentado como Anteproyecto de Ley del Estatuto Marco del personal estatutario, así como el inicio de las gestiones necesarias para elaborar una nueva propuesta, realizada de forma conjunta con los servicios de salud.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies