Noticias de Canarias

Sanidad y Bienestar Social refuerzan la coordinación de acciones de promoción de la salud y atención a mayores

El SCS mantuvo ayer un encuentro de trabajo con la Dirección General de Mayores y Participación activa y el Cabildo de Tenerife para el impulso conjunto de actividades de promoción de la salud, cuidados y atención a la población mayor

En esta reunión se ha definido un plan de trabajo, que prevé diferentes reuniones técnicas para el impulso de acciones con los diferentes sectores implicados

Las consejerías de Sanidad y de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias acordaron impulsar una serie de medidas para el refuerzo y coordinación en la red de recursos y acciones destinadas a la promoción de la salud, cuidados y atención a la población mayor.

Para el desarrollo de esta acción, se ha celebrado este miércoles, 27 de febrero, en Santa Cruz de Tenerife una reunión de trabajo, bajo la coordinación de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud y de la Dirección General de Mayores y Participación Activa, en la que también han intervenido el director general de Salud Mental y representantes de las direcciones generales de Programas Asistenciales, del Paciente y Cronicidad del SCS, las gerencias de Atención Primaria de Gran Canaria y Tenerife, así como miembros de la Consejería Delegada de Educación para Prevención del Cabildo de Tenerife.

A la reunión asistieron los directores generales de Salud Pública y de Salud Mental y Adicciones del SCS, José Díaz Flores y Fernando Gómez-Pamo, respectivamente, la directora general de Mayores y Participación Activa de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familia, Verónica Meseguer de Pino, el consejero delegado de Educación para la Prevención del Cabildo de Tenerife, Juan Manuel Acosta Méndez.

En este encuentro se analizaron las medidas, programas y recursos disponibles para la atención a la población mayor desde los diferentes ámbitos implicados y se definió un plan de trabajo, que prevé diferentes reuniones técnicas para el desarrollo de las líneas estratégicas y de coordinación que permitan reforzar la atención integral a las personas mayores desde una perspectiva intersectorial.

El objetivo de esta medida es impulsar la acción coordinada de las diferentes instituciones implicadas, que favorezca la respuesta conjunta de las administraciones para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, a través de redes de atención, apoyo, inclusión, acompañamiento y envejecimiento activo.

Atención integral de mayores

Esta iniciativa se enmarca en el impulso del Plan Integral de Mayores de Canarias y Soledad no Deseada que desarrolla la Dirección General de Mayores y Participación Activa del Gobierno de Canaria. Este plan constituye una herramienta a través de la que se establecerán las distintas estrategias dirigidas a potenciar la participación de la población mayor en las Islas, así como a promover el envejecimiento activo de la población canaria.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies