Noticias de Canarias

Sanidad pone en marcha una campaña para prevenir ITS y embarazos no deseados durante el carnaval

La Dirección General de Salud Pública diseña una iniciativa totalmente digital que lleva por lema “Si hay atracción…usa el condón” dirigida especialmente a la población joven

Además del riesgo de contraer ITS y embarazos no deseados, los mensajes de la campaña advierten sobre abuso de alcohol y drogas, agresiones sexuales y conducción en estado de embriaguez

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública, pone en marcha una campaña de prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no deseados y otros riesgos para la salud con motivo de la celebración del carnaval 2025, dirigida fundamentalmente a la juventud.

La campaña, cuyo lema es Si hay atracción…usa el condón, está dirigida fundamentalmente a la población joven y juega con el humor para favorecer que se pase a la acción preventiva, se eviten las infecciones de transmisión sexual y se utilice el preservativo correctamente.

Este es el elemento constante en todas las piezas de la campaña, cuya difusión será totalmente digital, incluyendo redes sociales, por tratarse de las vías de comunicación habituales entre la población joven. El objetivo es llegar a este segmento de población para que llegue a adoptar el uso del preservativo de forma normalizada, especialmente durante el carnaval.

Los expertos de la Dirección General de Salud Pública consideran que el público objetivo de esta iniciativa tiene canales propios de comunicación a los que es imprescindible llegar. Por ello, la campaña de este año continúa la línea ya iniciada en ediciones anteriores de formato digital y desarrollo en redes sociales, cuyo fin trata de despertar el interés del público y su implicación, siempre en positivo, huyendo de mensajes excesivamente institucionalizados, de prohibiciones o de órdenes, así como del miedo como argumento.

La campaña se desarrolla íntegramente en Facebook, Instagram, TikTok, Google Adwords y Spotify, es decir, una vía de comunicación abierta al público y, en especial, a la juventud. Se trata de integrar la campaña en su mundo de Internet, en su lenguaje y en sus gustos. Además, la campaña contará con la difusión de los contenidos a través de las webs de Atresmedia y YouTube Ads.

Para conocer más detalles de la campaña, basta con entrar en:

https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/

http://www.canariasaludable.org

http://www.cerovihencanarias.com

Prevención de riesgos para la salud en carnaval

La campaña de este año incide en una serie de mensajes de prevención de riesgos para la salud que es importante recordar sobre el uso correcto del preservativo, evitar el consumo abusivo de alcohol, y drogas, hacer frente a agresiones sexuales, o evitar la conducción de vehículos si se ha bebido, entre otros.

  • Cualquier persona puede adquirir una infección de transmisión sexual si tiene prácticas sin preservativo.
  • El preservativo correctamente utilizado es un método muy fiable para prevenir las ITS y los embarazos no deseados.
  • Hay diversos tipos de preservativos: estándar, sin látex (para disminuir las alergias), reforzados y de sabores, adaptados al tipo de práctica sexual.
  • Para evitar problemas con el uso del preservativo: adquiérelo en farmacias, confirma que no esté caducado, que este homologado (CE) y protégelo de la luz y del calor.
  • Infórmate de los puntos de distribución gratuita de preservativos en las zonas de carnaval para evitar “situaciones de última hora”.
  • Llevar siempre un preservativo encima es una buena idea. Si lo utilizas, correctamente, disminuyes el riesgo de infecciones y riesgo de un embarazo.
  • Las prácticas sexuales sin protección son motivo suficiente para consultar con profesionales sanitarios antes de las 72 horas (valoración de la profilaxis post-exposición o anticoncepción de urgencia).
  • La influencia de cualquier sustancia tóxica, alcohol y/o drogas, aumenta la probabilidad de ponerse en riesgo y no tomar las precauciones necesarias.
  • Vigila en todo momento cualquier tipo de comida o bebida y no aceptes vasos de personas desconocidas o que acabas de conocer. Si dudas deséchala.
  • Si has bebido alcohol, el transporte público es la mejor opción.
  • Adopta una actitud activa frente a las agresiones sexistas, no las toleres, actúa y denuncia este tipo de situaciones.
  • Recuerda tu derecho a decir “NO”. Nadie tiene derecho a imponerte nada que no quieras. ¡No es NO!
  • Si sufres una agresión sexual, acude a un hospital o juzgado de guardia y cuenta lo que te ha pasado para recibir atención médica o contacta con el 016.

Puntos de distribución de preservativos durante el carnaval

Durante estas fiestas, se van a repartir alrededor de 150.000 preservativos en todas las islas a través de las Corporaciones insulares y locales (concejalías de juventud) que han solicitado material preventivo para su distribución en los principales eventos carnavaleros. Además, las ONG y asociaciones voluntarias distribuirán material preventivo en las zonas del carnaval.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies