Noticias de Canarias

Sanidad forma a 200 trabajadores sanitarios y sociales en supervisión

Durante este año, la ESSSCAN y la Dirección General del Paciente y Cronicidad del SCS llevarán a cabo diversos proyectos encaminados a fortalecer la Atención Primaria y Comunitaria a través de la formación de los profesionales

El curso Formación en Supervisión cuenta con dos ediciones, una en Gran Canaria y otra en Tenerife, además de plazas en modalidad online para facilitar la participación de los profesionales interesados

El director de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), José Montelongo, y la responsable del área de Atenciones y Coordinación Sociosanitaria de la Dirección General del Paciente y Cronicidad del Servicio Canario de la Salud, Dulce Fernández, inauguraron este jueves en Las Palmas de Gran Canaria el curso Formación en Supervisión. Una actividad enmarcada en las diferentes acciones desarrolladas por ambas entidades dependientes de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias para fortalecer la Atención Primaria y comunitaria en las Islas.

Este curso, destinado al personal de trabajo social sanitario del SCS, aborda el modelo IAPS (Investigación-Acción-Participación-Supervisión), para favorecer la prestación técnica de estos profesionales a partir de la aproximación a la metodología y el conocimiento de experiencias específicas en procesos de supervisión.

Con el objetivo de facilitar la participación de todas aquellas personas interesadas, esta acción formativa cuenta con dos ediciones, una en Gran Canaria celebrada hoy y otra en Tenerife que tendrá lugar mañana, que en total suman doscientas plazas: cien en modalidad presencial, cincuenta en cada isla, y cien plazas en modalidad de teleformación.

Mejora de la prestación sanitaria

Durante el año 2025, la ESSSCAN, en colaboración con la Dirección General del Paciente y Cronicidad, pondrá en marcha varios proyectos formativos dirigidos a profesionales de diversos ámbitos del SCS.

Estas iniciativas forman parte de las acciones cofinanciadas por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas para fortalecer la Atención Primaria y comunitaria a través de la formación de profesionales sanitarios y no sanitarios.

En el caso del curso Formación en Supervisión, se incluye en el programa ‘Supervisión profesional grupal para la mejora de la calidad de la intervención de trabajo social durante la prestación de la asistencia sanitaria’ enmarcado, a su vez, en la Estrategia de Impulso de la Formación y la Investigación en Atención Primaria de Salud.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies