Noticias de Comunidad de Madrid

San Blas-Canillejas presenta ‘La Quinta esencia: la floración del almendro’ desde una nueva perspectiva

Nota de prensa 24/02/2025

  • Entre las actividades, destaca una exposición de pintura sobre la Quinta de los Molinos, propiedad de la junta municipal y que se compone de obras de artistas del propio distrito
  • Esta iniciativa cuenta con paseos guiados por el propio parque, visitas teatralizadas durante los fines de semana, talleres medioambientales y actividades en familia

Galería de imágenes

Almudena Maíllo y Martínez Páramo en la programación de las jornadas ‘La Quinta esencia: la floración del almendro’

La concejala delegada de Turismo y concejala de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo, y el delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, han presentado esta mañana la programación de las jornadas ‘La Quinta esencia: la floración del almendro’ en el parque de la Quinta de los Molinos, que comienzan hoy y finalizan el 9 de marzo.  

Entre las actividades, destaca la exposición de pintura que alberga la Casa del Reloj de este recinto natural, una colección, propiedad de la Junta Municipal de San Blas-Canillejas, que se compone de obras de artistas del propio distrito y, por primera vez, podrá ser visitada de manera gratuita por todos los madrileños en horario de 11:00 a 13:30 horas.

Durante el acto, Maíllo ha destacado que Madrid «construye una estrategia del turismo basada en la descentralización, con espacios únicos como la Quinta de los Molinos, para que sea compatible con el día a día de los madrileños”. La concejala ha invitado a madrileños y turistas “a que visiten este enclave singular” y conozcan, además, las actividades que se han preparado desde la junta municipal para los próximos días no lectivos, “que ayudan a conciliar la vida familiar y laboral”.

Por su parte, Martínez Páramo ha hecho hincapié en «el esfuerzo que desde el Ayuntamiento de Madrid se hace para que nuestra ciudad siga siendo un referente arbóreo y medioambiental”. Esfuerzo que ha sido reconocido «durante cinco años consecutivos como Ciudad Arbórea, accesible a los vecinos», ha explicado. Todo ello supone que «hay que fomentar todos los espacios verdes de la ciudad como son la Quinta de los Molinos y la Quinta de Torre Arias, también en San Blas-Canillejas», ha subrayado.

Además de esta exposición, la junta municipal ha organizado otras actividades como visitas guiadas por el propio parque donde descubrir los monumentos históricos y arquitectónicos, una visita botánico-histórica el próximo 6 de marzo, así como rutas teatralizadas durante los dos primeros fines de semana de marzo. Esta programación se completa con un taller intergeneracional y otra exposición que lleva por título ‘La vuelta al mundo: el viaje del Principito’. El objetivo de esta amplia programación es que los asistentes puedan obtener una visión distinta de la ya conocida floración de los almendros.

Todas las actividades pueden encontrarse de manera detallada en el siguiente enlace. /

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies