Noticias de Castilla-La Mancha

Rubén Sobrino asume la dirección de Infraestructuras del Agua con el reto de impulsar los avances en la gestión del ciclo integral del agua en Castilla-La Mancha

imagen de la noticia

25/02/2025Consejería de Desarrollo Sostenible

Esta mañana ha tenido lugar su presentación junto a la consejera de Desarrollo Sostenible

Rubén Sobrino asume la dirección de Infraestructuras del Agua con el reto de impulsar los avances en la gestión del ciclo integral del agua en Castilla-La Mancha

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha destacado la necesidad “de consolidar los avances importantes que el Gobierno de Castilla-La Mancha está desarrollando en la gestión del ciclo integral del agua con un ambicioso programa de nuevas infraestructuras hidráulicas pensadas en el futuro de nuestros municipios y que suponen una mejora en sostenibilidad y protección del entorno natural”.
 
Sobrino ocupaba hasta ahora el cargo de director general de Transportes y Movilidad del Gobierno regional. Es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Castilla-La Mancha y ya había desarrollado su labor profesional como director técnico en Infraestructuras del Agua entre los años 2015 y 2019.
 

Toledo, 25 de febrero de 2025.- Rubén Sobrino ha asumido este martes la dirección de la entidad de derecho público Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha (IACLM), sustituyendo a Silvia Díaz, con el reto de impulsar los avances que el Gobierno regional viene llevando a cabo en la gestión sostenible del agua en Castilla-La Mancha.

En la presentación, que ha tenido lugar en la sede de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha destacado la necesidad  “de consolidar los avances importantes que el Gobierno de Castilla-La Mancha está desarrollando en la gestión integral del agua con un ambicioso programa de nuevas infraestructuras hidráulicas pensadas en el futuro de nuestros municipios y que suponen una mejora en sostenibilidad y protección del entorno natural”, al tiempo de agradecer a Silvia Díaz el trabajo excepcional que ha realizado en la entidad al frente de la dirección.

Por su parte, Sobrino, que también ha estado acompañado por la directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Mercedes Echegaray, ha asegurado que afronta esta nueva etapa “con la responsabilidad y el compromiso que requiere un sector clave para el Gobierno regional”, cuyo objetivo es potenciar la defensa de los derechos del agua y la promoción de infraestructuras hídricas resilientes teniendo en cuenta la normativa de la Unión Europea y el nuevo escenario derivado del cambio climático.

En la misma línea, ha defendido el esfuerzo inversor que el Gobierno de Castilla-La Mancha “está destinando a garantizar el acceso y la sostenibilidad de este recurso que es vital para las generaciones futuras, pero que también hay que cuidar”. 

De ahí las importantes inversiones en el mantenimiento y mejora de los sistemas de abastecimiento que se verán ampliados con la incorporación de la Tubería Manchega al Campo de Calatrava o con el Sistema de Abastecimiento ‘Alto Tajo-Morillejo’, que dará servicio de agua potable en alta para consumo humano a medio centenar de municipios de las provincias de Cuenca y Guadalajara, colindantes con los embalses de Entrepeñas y Buendía. A esto hay que sumar, los proyectos más inmediatos como el abastecimiento de Campiña Baja en Guadalajara o el estudio de viabilidad para la concesión de los sistemas de Picadas-Almoguera, Girasol y Algodor.

Por lo que respecta a la depuración, IACLM gestiona 240 estaciones depuradoras de aguas residuales (EDARES) y, este año, además se van a finalizar otras 15 nuevas depuradoras en Tobarra, Alcaraz y San Pedro (Albacete); San Clemente-El Provencio (Cuenca); Uceda (núcleo, Fase I y Fase IV), Brihuega, Tórtola de Henares y Chiloeches (Guadalajara); y Cebolla, Montearagón, Mesegar, Villanueva de Alcardete, Quero y El Toboso (Toledo). 

Igualmente, en 2025, se van a iniciar las obras de las estaciones depuradoras de Sonseca, Pedro Muñoz, Tarancón y Villanueva de la Torre cuyas obras ya están en marcha; así como los estudios y proyectos de Argés-Cobisa-Layos, Seseña, La Puebla de Almoradiel, Recas, Torrenueva y El Robledo. Todas ellas forman parte del Programa de Depuración impulsado por la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha para favorecer un mejor tratamiento de las aguas residuales cumpliendo con la normativa europea.

El nuevo director-gerente de IACLM ha desarrollado las tareas de director general de Transportes y Movilidad desde el año 2019 y, antes de ello, ya fue director técnico de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha entre los años 2015- 2019, por lo que cuenta con amplia experiencia en el sector del agua en la región. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies