Gobierno de España

​Red.es lanza una invitación para impulsar el uso de la IA y el dato en pymes y startups

https://portaledicion.mineco.gob.es/MediaNoticia/mineco/prensa/imagenes/2025/Red_es_Invitacion.jpg  

Red.es, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha publicado en su sede electrónica una invitación general a startups y pymes para participar en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial y economía del dato.

El objetivo es poner a disposición de pymes y startups, en modo servicio, una plataforma que permita la explotación de los datos y el desarrollo de modelos y casos de uso de IA, de forma que puedan ser adoptados por un número significativo de este tipo de empresas en diversos sectores de actividad. Esta actuación está en línea con los objetivos de la Década Digital de la Unión Europea, y se enmarca en el Componente 13 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: Impulso a la pyme.

Los objetivos principales son los siguientes:

  • Desarrollar modelos y casos de uso de IA en colaboración con empresas y startups.
  • Aplicar y experimentar estos modelos en un conjunto de pymes y startups de diferentes sectores de actividad económica.
  • Analizar la metodología y los resultados obtenidos.
  • Posibilitar el uso de dichos modelos para las pymes.

La actuación se pondrá en marcha mediante la colaboración público-privada, a través de una serie de convenios, que estarán vigentes hasta el 30 de junio de 2026, con un presupuesto total de 24.000.000 €, de los que 20.000.000 € proceden de Red.es, financiados por los fondos europeos NextGenerationEU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y 4.000.000 €, como máximo, que aportarán las entidades seleccionadas. 

Presentación de solicitudes​

La solicitud podrá realizarse a través de la sede electrónica de Red.es, el plazo para la participación estará abierto hasta el 19 de febrero de 2025. 

Podrán presentar solicitudes fundaciones y asociaciones, incluyendo federaciones, confederaciones o uniones de es​tas, centros tecnológicos y centros de apoyo a la innovación tecnológica, así como organizaciones empresariales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies