Gobierno de España

​España defiende en la OCDE una política comercial abierta, sostenible e inclusiva, basada en el multilateralismo

  • La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, ha participado en la Reunión Ministerial de la OCDE donde se ha debatido sobre el desarrollo sostenible, el fortalecimiento institucional y la cooperación internacional para hacer frente a los desafíos actuales.

En el marco de la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) celebrada en París, España ha reafirmado su compromiso con una política comercial activa que contribuya a reforzar el multilateralismo y avanzar hacia una economía más inclusiva y sostenible, incluso en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas y proteccionismo.

La secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, Amparo López Senovilla, ha encabezado la delegación española que ha acudido a esta cita internacional donde los responsables de los diferentes países participantes han debatido sobre cómo afrontar la actual situación global compleja y con incertidumbres.

Durante las diferentes sesiones de trabajo, la secretaria de Estado de Comercio ha defendido la importancia de un sistema de comercio internacional abierto, predecible y basado en normas, como piedra angular para fortalecer la confianza entre países y garantizar unas cadenas de valor mundiales más estables y resilientes.

En este sentido, España defiende una política comercial que promueva la diversificación de mercados y la cooperación multilateral, sin renunciar a la protección de las capacidades y suministros estratégicos. Esta combinación permite mayo seguridad económica y generar nuevas oportunidades de crecimiento compartido.

Además, España ha reiterado su firme apuesta por los Acuerdos de Libre Comercio promovidos por la Unión Europea para ampliar la red de socios comerciales. Estos acuerdos permiten acceder a nuevos mercados, garantizar condiciones de competencia equitativas y ofrecer mayor diversidad y calidad de productos y servicios a la ciudadanía.

En los últimos años, se han alcanzado acuerdos estratégicos de la Unión Europea con América Latina, a través del acuerdo con Mercosur y la modernización de los acuerdos con México y Chile. Además, se avanza en negociaciones con socios clave en Asia, como India y países del sudeste asiático. Paralelamente, España promueve un diálogo constructivo con actores globales como Estados Unidos y China.

Mejorar el acceso de las mujeres al comercio internacional

En esta reunión ministerial de la OCDE se ha debatido también sobre iniciativas que fomenten un comercio internacional más inclusivo y con mayor igualdad de género. En este ámbito, se ha presentado el informe ‘Comercio y Género en América Latina’ que ha contado para su elaboración con el apoyo de España, a través de la Secretaría de Estado de Comercio.

Asimismo, la secretaria de Estado participó en la reunión sobre comercio y género de los países miembros del Arreglo Global de Comercio y Género (GTAGA). López Senovilla reafirmó el compromiso del Gobierno de España con la igualdad de género en el comercio internacional, eje vector en la política económica y comercial española.

España ha sido uno de los países pioneros en abordar la brecha de género en el ámbito del comercio internacional a través del Grupo de Trabajo ‘Mujer e Internacionalización’, puesto en marcha hace ya más de seis años por la Secretaría de Estado de Comercio, para analizar barreras e impulsar iniciativas para fomentar mayor participación de las mujeres.

Además, en los márgenes de esta Reunión Ministerial de la OCDE​​, la secretaria de Estado de Comercio ha mantenido una agenda de encuentros bilaterales con representantes de países de América Latina, como Brasil, Perú o México, así como con socios europeos, entre ellos Francia. Estos intercambios han permitido seguir profundizando en las relaciones comerciales, explorar nuevas oportunidades de colaboración y acercar posiciones para reforzar las relaciones entre la Unión Europea y América Latina.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies