Noticias de Cantabria

Presidencia mejora ayuntamiento Cabezón Liébana

Isabel Urrutia visita las instalaciones, que también acogen el consultorio médico, los servicios sociales, la farmacia y el cajero del Gobierno regional

Santander- 16.02.2025

La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa ha invertido más de 10.000 euros en las obras de mantenimiento y conservación en la casa consistorial de Cabezón de Liébana.

La intervención, financiada con el Plan de Obras y Servicios de Administración Local del Ejecutivo regional, se ha centrado en la sustitución de parte de la carpintería exterior con el fin de mejorar la eficiencia energética del edificio, así como la renovación y pintado del resto de ventanas y balcones de madera del edificio que se encontraban en una situación de grave deterioro.

Este edificio municipal acoge también otros servicios municipales muy demandados por los vecinos, como la farmacia, el consultorio médico y los servicios sociales, incluso el cajero instalado por el Gobierno cántabro.

La responsable de la Consejería, Isabel Urrutia, junto al alcalde de Cabezón de Liébana, Jesús Fuente, han visitado las instalaciones tras las obras ejecutadas. Urrutia ha señalado la relevancia de la actuación para actualizar un municipio que concentra numerosos servicios públicos necesarios en poblaciones pequeñas para lucha contra el despoblamiento.

En este ámbito, la consejera de Presidencia ha destacado la ayuda que por primera vez puso en marcha su departamento para colaborar en la compra de vehículos de uso común por parte de los ayuntamientos en riesgo de despoblamiento, una primera convocatoria en la que Cabezón de Liébana ha sido uno de los siete municipios beneficiados, con 40.000 euros de subvención.

Durante 2025, ha señalado Urrutia, se ha incrementado en más de un 40 por ciento estas ayudas dirigidas a los 41 municipios en riesgo de despoblamiento, hasta alcanzar los 380.000 euros, dado «el éxito» de la convocatoria del pasado ejercicio. «Queremos beneficiar y apoyar a otros once municipios en riesgo de despoblamiento que de otra manera no podrían adquirir vehículos que dan servicio al municipio y a sus habitantes», ha señalado la consejera durante esta visita.

Igualmente, se ha referido al cajero instalado por el Gobierno cántabro en el edificio consistorial, que facilita los servicios financieros a los vecinos y visitantes y que potencian, en su opinión, la actividad económica.

Por su parte, el alcalde de Cabezón de Liébana ha apuntado la necesidad de acometer en el edifico municipal esta actuación tras cerca de veinte años de uso de toda la carpintería exterior y con un estado deteriorado de las ventanas, lo que hacía que se colara el aire y el frío exterior. «El Ayuntamiento cuenta con pocos recursos por lo que esta ayuda del Gobierno es muy importante», ha resaltado Jesús Fuente.

Por último, el Ayuntamiento de Cabezón de Liébana dispondrá este año de 104.881 euros procedentes del Fondo de Cooperación Municipal de la Consejería de Presidencia.

Tras la aprobación de la distribución de este fondo, el Gobierno cántabro hará efectivo el pago a todos los ayuntamientos a finales de febrero o comienzos de marzo, con el fin de que cuenten cuanto antes con este dinero, que contribuye de forma importante al equilibrio económico de los municipios cántabros, fortaleciendo la autonomía y suficiencia financiera de las entidades locales.

Esta herramienta permite que los ayuntamientos cántabros puedan dedicar el dinero que reciben a las intervenciones que más les interesen, dado que no está vinculado a un objetivo concreto. De este modo, la Consejería de Presidencia complementa la financiación de la gran mayoría de los ayuntamientos cántabros.  

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies