Presentación del nuevo Instituto Cader de Arte Centroamericano (ICAC) del Museo Reina Sofía

28 de febrero, a las 10:00 horas / Vestíbulo de los Auditorios 200 y 400. Edificio Nouvel

El director del Museo, Manuel Segade, presenta junto con el gestor cultural y coleccionista de arte Mario Cader-Frech, precursor de la iniciativa, este instituto de investigación dedicado al estudio y difusión del arte centroamericano que llevará su nombre. Creado en colaboración con la Fundación Museo Reina Sofía, de la que Cader-Frech es patrono, el ICAC fomentará el conocimiento y las prácticas artísticas de Centroamérica tanto en los programas de investigación del Centro de Estudios del Museo, como en los fondos de la Colección y la Biblioteca.
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, y Mario Cader-Frech, junto a la subdirectora artística del Museo, Amanda de la Garza, la directora de Estudios, Julia Morandeira, y la directora de la Fundación Museo Reina Sofía, Carolina González, darán a conocer a la prensa el próximo viernes, 28 de febrero, el nuevo Instituto Cader de Arte Centroamericano, creado en colaboración con la Fundación Museo Reina Sofía y dependiente de la Dirección de Estudios del Museo.
La presentación tendrá lugar en el vestíbulo de los Auditorios del edificio Nouvel (acceso por Ronda de Atocha, 2) a las 10:00 horas, donde se ofrecerá un desayuno a los asistentes.