Noticias de Cantabria

Pascual aboga por impulsar un «gran cambio» cultural que aúne funcionalidad y seguridad en los centros sanitarios

El consejero de Salud, que hoy ha participado en la inauguración del XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud, ha anticipado que el Gobierno pondrá en marcha, antes del verano, el Centro de Ciberseguridad de Cantabria

Santander- 19.02.2025

El consejero de Salud, César Pascual, ha conminado a todos los agentes implicados en el sistema sanitaria a favorecer un «gran cambio» cultural que ponga el mismo nivel la funcionalidad y la seguridad en los centros sanitarios. «Tanto los profesionales como los propios centros sanitarios están muy centrados en la funcionalidad y poco en la seguridad, pero hay que ser conscientes de que, cada vez, tenemos muchos más dispositivos interconectados y ésta interconexión es muy abierta».

Por eso, para el titular de Salud cántabro, hay que trabajar con todos los profesionales para que acepten restringir sus capacidades clínicas en pro de la seguridad, favoreciendo así el acceso seguro a las distintas redes informáticas y aplicaciones y la interdependencia entre las profesiones sanitarias, «que cada día se abren más».

De hecho, Cantabria, que, tal y como ha recordado Pascual, ya ha vivido algún ciberataque, trabaja con la Oficina de Coordinación Cibernética del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Seguridad, dependiente del Ministerio del Interior, y con la Oficina de Ciberseguridad.

Además, como parte de la Agenda Digital de Cantabria está operativa la Oficina de Seguridad del Sistema Sanitario Público reflejada y el Centro de Ciberseguridad de Cantabria, que el Gobierno pondrá en marcha antes del verano, una iniciativa clave, que pretender ser un referente para empresas, personas y administraciones, ha subrayado el consejero. El Centro se instalará en la Torre Xtela del PCTCAN, con otras dos instituciones que se ocupan de ello en Cantabria, como son el Instituto de Ciberseguridad de España y el Centro de Inteligencia Artificial de Cantabria.

El consejero ha participado en la inauguración oficial del XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud, organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS), que recala por primera vez en Santander.

Junto al consejero, en el acto de inauguración también han estado presentes la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el secretario general de Salud Digital, Información e Innovación en el Sistema Nacional de Salud, Juan Fernando Muñoz; l presidente de la SEIS, Luciano Sáez; así como el coordinador del programa del Foro, Juan Díaz. celebra durante hoy y mañana en Santander.

El evento, que se celebra en el Hotel Santemar durante hoy y mañana, es un lugar de encuentro para todos los profesionales del sector sanitario, gestores o directivos, entre otros, así como para las autoridades en materia de protección de datos y seguridad de la información, así como los principales líderes del sector tecnológico. El objetivo último es compartir experiencias y conocimiento, en aras de promover una utilización segura de las TIC, que contribuya a una atención sanitaria de calidad, eficiente y especialmente respetuosa con los derechos de los ciudadanos.

Bajo el lema «Impacto y Riesgos de los Espacios de Datos de Salud», el Foro girará sobre uno de los retos candentes en materia de protección de datos y seguridad con el objeto mejorar el acceso de las personas a sus datos sanitarios electrónicos personales y su control sobre ellos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies