Noticias de Canarias

Oftalmología del Insular-Materno Infantil participa en una jornada en el Congreso de los Diputados

El jefe del servicio de Oftalmología del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, Francisco Cabrera López, ha asistido al Congreso de los Diputados, en Madrid, donde ha participado en la mesa redonda “La atención sanitaria a las personas con pérdida irreversible de la visión, desafíos y oportunidades” con la ponencia “Avances tecnológicos en el tratamiento de enfermedades de la retina”

El jefe del servicio de Oftalmología del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, Francisco Cabrera López, centro dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha participado en la jornada “Invertir en investigación para revertir la ceguera y sus costes” , celebrada en la sala Clara Campoamor del Congreso de los Diputados, en Madrid.

En concreto el Dr. Cabrera López ha participado en la mesa redonda: La atención sanitaria a las personas con pérdida irreversible de la visión, desafíos y oportunidades, para dar a conocer los avances y programas específicos que ha puesto en marcha el centro hospitalario. Es la segunda vez que el Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno infantil interviene en estas jornadas destinadas a la salud oftalmológica.

La jornada ha estado dirigida a los miembros de la Comisión de Sanidad, representantes del Ministerio de Sanidad, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, empresas de biotecnología sanitaria, pacientes y familiares.

Programas específicos

El Insular-Materno Infantil fue pionero en la puesta en marcha del programa de screening de retinopatía diabética, programa RETISALUD, consolidado en Canarias, con el que se ha realizado el cribado a más del 80 por ciento de la población diana, desde el año 2007, y en la innovación e incorporación de nuevos tratamientos y tecnologías para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades oftalmológicas.

La retinopatía diabética es una causa de ceguera importante en el mundo y afecta al tres por ciento de la población adulta. El programa RETISALUD tiene como objetivo principal la detección precoz de la retinopatía diabética disminuyendo así la incidencia de la ceguera en estos pacientes.

Además, el servicio de Oftalmología del Complejo Hospitalario cuenta con una Unidad especializada de Terapia Intravítrea, certificada como unidad de excelencia por su protocolo, por la Sociedad Española de Retina y Vítreo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies