Nueva estación de BizkaiBizi en Sestao: un paso más hacia la movilidad sostenible

BizkaiBizi, la red de bicicletas compartidas impulsada por el Departamento de Transportes, Movilidad y Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia, en colaboración con los ayuntamientos que se han sumado a la iniciativa, sigue creciendo con la inauguración de una nueva estación en Sestao. Ubicada en Avenida Kaiku s/n, esta infraestructura facilitará los desplazamientos de las personas residentes en La Punta, una zona en pleno desarrollo urbanístico.
Sestao ha sido uno de los municipios más proactivos en la expansión de BizkaiBizi, apostando firmemente por la movilidad sostenible y fomentando el uso de la bicicleta como alternativa real al vehículo privado. Con esta nueva estación, Sestao suma ya cinco estaciones dentro del servicio, que actualmente dispone de 35 bicicletas en el municipio. A nivel global, BizkaiBizi alcanza las 82 estaciones distribuidas en los nueve municipios adheridos.
Durante el acto de inauguración, en el que estuvieron presentes la diputada foral de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Perez Ezquerra, la alcaldesa de Sestao, Ainhoa Basabe Menéndez, y la directora de Turismo y Hostelería del Gobierno Vasco, Clara Navas, se destacó la importancia del proyecto para la movilidad sostenible en Bizkaia y se recordó que el proyecto ha contado con financiación vía Fondos Europeos Next GenerationEU, canalizados a través de los planes de sostenibilidad turística de Euskadi.
Una estación preparada para la demanda creciente
La nueva estación de La Punta cuenta con 12 puntos de anclaje y está diseñada para admitir un mayor número de bicicletas en caso de alta demanda, asegurando así la disponibilidad y la facilidad de uso para todas las personas usuarias.
El uso de BizkaiBizi en Sestao ha mostrado una gran aceptación desde su implantación. Durante el primer año de servicio, se registraron más de 55.500 desplazamientos, con una media actual de 3.500 usos mensuales, lo que equivale a 10 usos diarios por bicicleta. Además, aproximadamente un 70% de los viajes tienen como destino otros municipios, principalmente Barakaldo y Portugalete.
Sonia Perez Ezquerra destacó en la presentación que: «Con iniciativas como BizkaiBizi seguimos avanzando hacia una Bizkaia más sostenible y conectada. Apostar por un transporte limpio, práctico y accesible nos permite responder a las necesidades de la ciudadanía y reforzar nuestro compromiso con el medio ambiente. Pero la movilidad sostenible solo será una realidad si avanzamos en un cambio de hábitos y cedemos espacio al transporte público y a iniciativas como BizkaiBizi, que permiten reducir la dependencia del vehículo privado. BizkaiBizi es un modelo de éxito y se ha consolidado como el sistema de bicicletas de crecimiento más rápido en España dentro de su categoría.»
Por su parte, Ainhoa Basabe Menéndez señaló: «Con la implantación de esta nueva estación plasmamos nuestro deseo como Ayuntamiento de llevar el servicio Bizkaibizi a la zona de La Punta, un barrio que se encuentra en pleno proceso de expansión urbanística y necesita, por lo tanto, la puesta en marcha de recursos que faciliten la movilidad sostenible de sus vecinos y vecinas. En la actualidad hay 160 familias viviendo en este entorno y a finales de este año 2025 llegarán 180 familias más a las nuevas viviendas que promueve el Gobierno Vasco, aunque el volumen de residentes irá en aumento en los próximos años a medida que la zona siga creciendo.»
Finalmente, Clara Navas añadió: «Este proyecto es una muestra de la importancia de los Fondos Europeos en la revitalización de nuestros sectores y el impulso a un turismo sostenible y a la mejora de la movilidad sostenible. Euskadi ha recibido más de 80 millones en Planes de Sostenibilidad Turística en destino para 34 proyectos que cuentan con actuaciones como las llevadas a cabo por la Diputación de Bizkaia, en colaboración con ayuntamientos y comarcas. Con la coordinación y el trabajo conjunto podremos seguir dando pasos en el desarrollo de nuestros territorios.»
Con esta ampliación, BizkaiBizi refuerza su papel como referente en movilidad sostenible, facilitando desplazamientos eficientes y promoviendo hábitos de transporte responsables en toda Bizkaia.