“Nosotras Hacemos Ciencia” impulsa el liderazgo en las carreras STEM
![“nosotras-hacemos-ciencia”-impulsa-el-liderazgo-en-las-carreras-stem](https://noticiaspress.es/wp-content/uploads/2025/02/6694-nosotras-hacemos-ciencia-impulsa-el-liderazgo-en-las-carreras-stem-780x470.jpg)
Más de 3.000 escolares de 50 centros educativos de todas las islas participan en un evento que visibiliza el talento de las mujeres en la ciencia y la innovación
La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), en colaboración con la Universidad de La Laguna, a través de su Facultad de Ciencia y su Fundación General, da la bienvenida a una nueva edición de la jornada «Nosotras Hacemos Ciencia». Este evento, enmarcado en el Programa Mujer y Niña en Ciencia e Innovación 2025, conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero.
Bajo el lema «Hoy Visibles, Mañana Inspiradoras», la ACIISI reafirma su compromiso para la visibilización y promoción del papel de las mujeres en la ciencia y la innovación en Canarias. El objetivo es fomentar su participación y reconocerlas como agentes clave en el avance científico y tecnológico.
El evento, organizado por la Facultad de Ciencias, Cienci@ULL (Unidad de Cultura Científica y de la Innovación) y la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, a través de la ACIISI, ha reunido a más de 3.000 alumnas y alumnos procedentes de centros escolares de las ocho islas de Canarias, quienes han tenido la oportunidad de interactuar con destacadas investigadoras y conocer de primera mano sus experiencias en el mundo científico e innovador.
La jornada estuvo conducida por la decana de la Facultad de Ciencia de la ULL, María del Mar Afonso, que seguidamente pasó la palabra a las autoridades presentes para comenzar con la inauguración de la jornada.
En primer lugar, intervino el director de la ACIISI, Javier Franco, que destacó la importancia de iniciativas como esta para inspirar a las futuras generaciones y avanzar hacia una ciencia más inclusiva e igualitaria. Asimismo, expresó su agradecimiento a la Facultad de Ciencia y a la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de La Laguna por su labor en la organización del evento. Y, en segundo lugar, el director-gerente de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, Julio Brito Santana, que resaltó la gran oportunidad de conocer de primera mano a las científicas participantes y alentar a las futuras generaciones a realizar estudios superiores en nuestras universidades públicas.
Entre las participantes destacadas de esta edición se encuentran: Ana María Crespo de las Casas, presidenta de la Real Academia de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España, Marisa Tejedor Salguero, catedrática emérita del área de Edafología y Química Agrícola la de la ULL; Begoña Barrios Barrera, profesora titular del departamento de Análisis Matemático de la ULL; y Cintia Hernández Sánchez, profesora contratada doctora del área de Medicina Preventiva y Salud Pública de la ULL. Todas ellas ofrecieron charlas motivadoras para inspirar a las jóvenes a seguir carreras científicas.
El programa «Mujer y Niña en Ciencia e Innovación» continuará a lo largo del año 2025 con diversas acciones como encuentros de ciencia e innovación, estudios y debates, con el objetivo de consolidar el papel de la mujer en el ámbito científico y tecnológico.