Nieves Lady Barreto: “Queremos un movimiento asociativo fuerte y una Administración cercana a las personas”
La consejera participó en la jornada celebrada en San Bartolomé de Tirajana, dentro del programa formativo que organiza su departamento por todas las islas
La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, presentó esta tarde en San Bartolomé de Tirajana la primera de las tres jornadas formativas de asociaciones que se celebrarán en la isla Gran Canaria, organizadas por la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana. Las otras dos se llevarán a cabo en Gáldar y Las Palmas de Gran Canaria, en el mes de marzo.
Además de ofrecer información y atención presencial, en estas jornadas la Consejería traslada a las asociaciones la puesta en marcha de un servicio de acompañamiento a través del 012, tanto telefónico, como por videoconferencia, que se realiza en colaboración con la Dirección General de Transformación Digital de los Servicios Públicos.
La consejera explicó que el objetivo es proporcionar a estas entidades las herramientas y conocimientos necesarios para la correcta tramitación de la documentación, inscripción y actualización en el Registro de Asociaciones del Gobierno de Canarias. El programa comprende un total de 14 sesiones en todas las islas, finalizando en mayo en La Graciosa.
Nieves Lady Barreto destacó que con esta iniciativa el Gobierno “quiere mantener vivas las asociaciones porque son el germen de nuestro tejido democrático”. La consejera destacó que solo el 30% de las casi 22.000 asociaciones inscritas en Canarias se mantienen activas, “lo que demuestra la necesidad que tenemos de ofrecer nuevos canales donde informarse y resolver sus dudas, si de verdad queremos un movimiento asociativo fuerte y una Administración cercana a las personas”, señaló.
En este sentido, las asociaciones participantes podrán aprovecharon la ocasión para presentar sugerencias sobre cómo mejorar el sistema de registro y la relación de la Administración, que enriquecerán el documento final.
Por su parte el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, manifestó la importancia de participar en esta jornada, que se celebra en colaboración con el ayuntamiento, porque “necesitamos que todo el movimiento asociativo sea capaz de manejar las herramientas y las nuevas tecnologías para un mayor acercamiento, un mayor flujo de esa comunicación y una mejor tramitación de los expedientes.
La consejera y el alcalde estuvieron acompañados por la directora general de Transparencia y Participación Ciudadana, Carmen Delia Alberto; el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal Ramos, y el concejal de Participación Ciudadana, Ruyman Cardoso.
“Somos conscientes que la ciudadanía, en términos generales, existe un desapego con las administraciones públicas y por eso es necesario apostar por este tipo de jornadas para dar a conocer todas las herramientas que cuenta la ciudadanía para participar de una manera activa en la vida pública y en la administración pública y, de esa manera ser más transparentes y llegar a la ciudadanía”, apuntó Marichal.
Por su parte, Ruyman Cardoso agradeció que se tuviera en cuenta el municipio para esta jornada formativa enfocadas al tejido asociativo ya que potenciará los trámites por sede electrónica y facilitará el acceso, reduciendo la brecha tecnológica.