Noticias del País Vasco

«Ni feminista naiz», lema de la campaña del 8 de marzo para reivindicar el aporte del feminismo a la sociedad

  • Ante la ola de negacionismo y desinformación, Emakunde, las tres diputaciones y EUDEL ven necesario hacer pedagogía y poner en valor las políticas de igualdad
  • Este año se conmemora el 30 aniversario de la declaración de Beijing y el 20 aniversario de la primera Ley para la Igualdad vasca

“Ni feminista naiz” es el lema de la campaña interinstitucional del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, que impulsan Emakunde, las tres diputaciones forales y EUDEL. El lema, que se completa con la frase: “El feminismo va contigo”, pretende reivindicar la aportación del feminismo a la sociedad y poner en valor los avances conseguidos en materia de igualdad, así como mostrar que los valores del feminismo tienen un poder transformador en la vida diaria de las personas.

La presentación de la campaña ha contado con la participación de la directora de Emakunde, Miren Elgarresta; el Diputado foral de Igualdad, Euskera y Gobernanza de Araba, Iñaki Gurtubai; la directora de Igualdad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Nerea Isasi; la directora de Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, Trinidad L. Vicente y la presidenta de EUDEL, Esther Apraiz.

En un contexto de reacción de la ultraderecha a nivel mundial que niega la desigualdad de mujeres y hombres, banaliza la violencia contra las mujeres y desprecia las políticas de igualdad, las instituciones vascas ven necesario hacer pedagogía del feminismo y destacar su aporte al bienestar y a la mejora de la vida cotidiana. En palabras de Miren Elgarresta, “la desinformación sobre el feminismo y su agenda, que siempre ha existido, ha aumentado en los últimos años con la generalización del uso de Internet y de las redes sociales para el consumo de noticias”. Una alerta de la que también se hace eco Naciones Unidas, por lo que es más necesario que nunca destacar el trabajo realizado en igualdad y por los derechos de las mujeres.

Según la directora de Emakunde, “es momento de reconocer el aporte del feminismo al bienestar, a la igualdad, a los derechos de las personas, en un momento en el que quienes lo ponen en cuestión están encontrando importantes canales de difusión de sus ideas contrarias a la igualdad, especialmente dirigidas a la juventud”. La sociedad debe saber que “cuando hablamos de feminismo, estamos hablando de derechos, de libertad, de bienestar, de solidaridad, de redes y alianzas, de democracia, de empoderamiento, de educación y sabiduría, de respeto, de igualdad de oportunidades para todas las personas”, ha señalado. En opinión de Elgarresta, reivindicar todos estos conceptos y valores pasa hoy por reafirmarse en el feminismo: “Pasa por decir públicamente: Ni feminista naiz”.

Por su parte, el diputado foral alavés de Igualdad, Euskera y Gobernanza, Iñaki Gurtubai, ha destacado que el feminismo involucra “a todas y todos, ya que lucha por la igualdad, es una causa común de mujeres y hombres”. Y ha reivindicado que el mensaje de la campaña interpela a la ciudadanía a la “acción” en defensa de “los derechos de todas las personas, en especial de aquellas que han sido históricamente silenciadas”.

La directora de Igualdad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Nerea Isasi, se ha sumado al compromiso con la igualdad y la defensa del feminismo como pilar fundamental de una sociedad más libre, justa y democrática. “No podemos permitir que los discursos reaccionarios pongan en cuestión los avances logrados ni que intenten frenar el camino hacia la igualdad real”, ha insistido. “El feminismo ha sido y sigue siendo la herramienta más poderosa para garantizar derechos, justicia y progreso para todas y todos. Por ello, hoy más que nunca, reivindicamos el feminismo con orgullo y claridad”.

En su intervención, la directora de Igualdad de Bizkaia, Trinidad Vicente, ha asegurado que quien defiende el feminismo y la igualdad no debe sentirse en soledad. «Las voces que pretenden hacerse con el relato y el discurso son en realidad minoritarias y queremos ponerlas en evidencia. Queremos mostrarles que la sociedad vasca es feminista. Y que cada una de nosotras y de nosotros lo somos. Que nos llena de orgullo el camino pasado del feminismo y queremos ser parte de su camino presente y futuro», ha añadido.

La presidenta de EUDEL, Esther Apraiz, ha declarado que “desde las instituciones más cercanas vamos a promover todos los mecanismos para que no haya retrocesos en el trabajo constante por una sociedad más igualitaria, diversa y libre de violencia contra las mujeres. Ahora más que nunca debemos poner ‘pie en pared’ frente a los discursos neomachistas.”

Aniversarios de Beijing y la Ley para la Igualdad
Este año se conmemoran dos hitos que han sido determinantes para el desarrollo de políticas de igualdad. Por un lado, se celebra el 30 aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, el programa más visionario para el empoderamiento de las mujeres y las niñas en todo el mundo. Y también se cumple el 20 aniversario de la aprobación en Euskadi de la primera Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres. La campaña, en este sentido, pone en valor los avances en derechos a través de las políticas de igualdad.

La campaña estará en marcha desde el 22 de febrero hasta el próximo 8 de marzo en soportes exteriores, diarios, radios, redes sociales y televisión. Además, se ha creado una plantilla para historias en redes sociales en formato filtro con el hashtag #NiFeministaNaiz. Mediante este filtro cada persona usuaria podrá hacerse un selfie y compartirlo en sus redes sociales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies