Noticias del País Vasco

Mikel Jauregi: “el éxito de la operación de Talgo es una gran noticia para Araba y Euskadi, en tanto que aseguramos el arraigo de la empresa en Euskadi y su desarrollo industrial a futuro”

  • El consejero Mikel Jauregi ha valorado de forma positiva el principio de acuerdo para la compra del 29,7% de Talgo al fondo Trilantic por el consorcio vasco liderado por el industrial José Jainaga, presidente de Sidenor, que cuenta con apoyo del Gobierno Vasco -a través del Fondo Finkatuz- y las Fundaciones Caja Vital Kutxa y Bilbao Bizkaia Kutxa.
  • El fondo británico Trilantic sale de Talgo y el consorcio vasco, que lidera el industrial José Jainaga, se convierte en el accionista referente de la empresa.
  • «Esta operación representa el mejor ejemplo de la colaboración público-privada como vía para fortalecer la industria de Euskadi y, con ella, el bienestar de toda la sociedad vasca. Tenemos claro que la industria es el motor y la fuerza de Euskadi, y lo que garantiza nuestro alto nivel de vida, generando riqueza y empleo», ha destacado Jauregi.
  • En la comparecencia ante los medios, Jauregi ha subrayado que «desde el Gobierno Vasco hacemos una apuesta clara por la industria y el arraigo».

El consejero de Industria, Transición Energética y sostenibilidad de Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha valorado hoy el principio de acuerdo alcanzado por el consorcio vasco liderado por el presidente de Sidenor, José Jainaga, y del que forman parte el Gobierno Vasco -a través del Fondo Finkatuz-, y las Fundaciones Caja Vita Kutxa y Bilbao Bizkaia Kutxa, con el fondo Trilantic propietarios del 29,7% de Talgo, para entrar en el accionariado de la empresa, como “una gran noticia para Araba y Euskadi, en tanto que impulsa el arraigo de la empresa, su proyecto industrial de futuro y el mantenimiento del empleo. En un momento de incertidumbre a nivel mundial, desde el Gobierno Vasco apostamos por dar seguridad y certidumbre a nuestras empresas y a la ciudadanía”.

Jauregi ha destacado que esta operación “ha culminado de la mejor manera posible para fortalecer el desarrollo industrial de nuestro país, garantizando el arraigo de una empresa tractora para Euskadi, basado en un proyecto industrial sólido y de futuro, que mantiene su actividad en nuestra tierra y asegura los puestos de trabajo de más de 700 familias, y otros 5.000 puestos de trabajo indirectos que genera su actividad en nuestro territorio. Con este acuerdo, se han cumplido todos los objetivos que planteamos desde el inicio de la operación como condición para entrar en el capital de Talgo, y que son los que ha representado la propuesta liderada por José Jainaga”.

El consejero ha querido destacar “el gran privilegio que ha supuesto trabajar codo con codo con un referente empresarial de nuestro país como el presidente de Sidenor, y ha puesto en valor que un industrial vasco se involucre personalmente de esta manera con el objetivo de conseguir que un proyecto estratégico para nuestro país se mantenga en Euskadi. Un gran empresario con compromiso de país y vocación industrial. Sin su involucración absoluta en el proceso, esta operación no hubiese sido posible”.

Jauregi ha subrayado que esta operación “representa el mejor ejemplo de la colaboración público-privada como vía para fortalecer la industria de Euskadi y, con ella, el bienestar de toda la sociedad vasca. Tenemos claro que la industria es el motor y la fuerza de Euskadi, y lo que garantiza nuestro alto nivel de vida, generando riqueza y empleo. La operación exitosa que hoy se ha producido es una apuesta por más y mejor industria”.

Por último, el consejero ha querido agradecer a la Fundación Caja Vital Kutxa y Fundación Bilbao Bizkaia Kutxa, por su predisposición a aunar fuerzas y «hacer una apuesta clara por la industria y el arraigo”.

Talgo es una compañía tractora en Euskadi. Actualmente, trabajan de forma directa en la empresa más de 700 personas de forma directa, traccionando a unos 400 proveedores vascos en industria auxiliar, lo que supone la generación de un empleo indirecto de en torno a 5.000 personas. En este momento la cartera de pedidos de la empresa supera los 4.000 millones de euros.

«Gracias al éxito de la operación de Talgo, Euskadi se consolida como referente mundial de la movilidad sostenible», ha concluido Mikel Jauregi.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies