Más de un millar de estudiantes visitan la IV Feria de Enseñanzas Artísticas en su primera jornada
La organización espera batir mañana el récord del pasado año que se cifró en 1.500 participantes
Santander- 12.02.2025
Más de un millar de alumnos de diferentes etapas y centros educativos de Cantabria han participado este miércoles en la IV Feria de Enseñanzas Artísticas que se celebra hoy y mañana en el Palacio de Exposiciones de Santander. Las cifras de asistencia cosechadas hoy invitan a los organizadores a pensar, que al finalizar el evento se pueda batir el récord del pasado año, que alcanzó los 1.500 visitantes.
Organizada e impulsada por la Consejería de Educación, y con la colaboración del Ayuntamiento de Santander, la actividad, que ha duplicado su duración con respecto a la edición anterior, ofrece cerca de 70 talleres de diferentes disciplinas, como son fotografía, música, diseño gráfico o danza para alumnos de Primaria, ESO, Bachillerato y FP de toda la región. En ellas participan, en la especialidad de Artes Plásticas y Diseño la ESAC Roberto Orallo, CESINE y el Colegio Ángeles Custodios (FOTOAC); en Música el Conservatorio Jesús de Monasterio, el Ataulfo Argenta y el de Torrelevega; y en el ámbito de la danza, el Centro Profesional de Danza Belín Cabrillo y el Alexmar.
La programación didáctica de esta edición ha incluido talleres de joyería, moda, ilustración y fotografía, en el ámbito de las artes plásticas y el diseño. También se han organizado talleres de música (instrumentos de viento madera, viento metal, cuerda, canto moderno, percusión, cine y música) y talleres de danza (disciplinas de danza, danza moderna, danza clásica o iniciación al flamenco, entre otros).
El evento ha contado con la asistencia del consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, junto a la directora del Departamento de Enseñanzas Artísticas de la Secretaría de Estado del Ministerio de Educación, Montserrat Grañeras, y la consejera técnica del mismo, Carmen Caballero.
Silva ha reiterado el compromiso del Gobierno de Cantabria con estas enseñanzas y ha asegurado compartir la idea de que, «aunque cuantitativamente no representan un gran número dentro del panorama de los 90.000 estudiantes que tiene Cantabria», esos casi 3.000 estudiantes de Artísticas, «sí lo son cualitativamente para el sistema educativo de la región».
«Nos encontramos en un momento, con la entrada en vigor de la Ley de Enseñanzas Artísticas, en el que es interesante conocer la oferta formativa de estos centros», ha indicado, al tiempo que ha agradecido a las representantes ministeriales su presencia en un evento que puede ser «exportable».
Por su parte, Montserrat Grañeras, ha ensalzado la celebración de esta feria y ha asegurado que «no puede haber un momento más interesante y motivador» para el Ministerio para compartir una actividad «tan interesante» como ésta, que pone en el «centro» del interés educativo a este tipo de estudios.
Junto al titular de Educación y las representantes ministeriales, también han visitado la feria de las directoras generales de Centros e Infraestructuras Educativas, Reyes Mantilla, y de FP, Cristina Montes; el director de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, Joaquín Rueda, además de la concejala de Cultura, Juventud y Educación de Santander, Noemí Méndez.