Noticias de Canarias

Más de 280 personas participan en los talleres de Escuela de Pacientes de Canarias

Durante 2024, más de 250 pacientes y 35 profesionales participaron en los talleres realizados sobre cáncer de mama, diabetes, enfermedad renal crónica, EPOC, ostomías, insuficiencia cardíaca y dirigido a personas cuidadoras

La Escuela de Pacientes de Canarias busca fomentar el intercambio de experiencias entre iguales en torno al manejo de la enfermedad y el autocuidado de pacientes mediante talleres monográficos sobre determinadas patologías

La Escuela de Pacientes de Canarias del Servicio Canario de la Salud incorporará a su agenda de actividades para este año talleres monográficos sobre del ictus, trasplante hepático y endometriosis, en los que se tratará de manera práctica el intercambio de experiencias y autocuidado tomando como referencia las guías elaboradas por profesionales del SCS sobre el abordaje de estas patologías.

Estos tres talleres se sumarán a los que ya viene desarrollando la Escuela de Pacientes de Canarias en las diferentes islas, sobre cáncer de mama, diabetes, enfermedad renal crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), ostomías, insuficiencia cardíaca y talleres específicos para cuidadores de personas con enfermedades crónicas.

Durante el 2024, más de 250 pacientes y 35 profesionales participaron en los diecisiete talleres realizados por la Escuela de Pacientes de Canarias tanto en centros hospitalarios como de Atención Primaria de las islas.

El objetivo de estas actividades el fomentar el intercambio de experiencias entre iguales en torno al manejo de la enfermedad y el autocuidado de pacientes mediante talleres monográficos sobre determinadas patologías.

La Escuela de Pacientes de Canarias es una iniciativa del Servicio Canario de la Salud (SCS) en la que los pacientes activos formadores, asesorados por profesionales sanitarios, guían a otros pacientes que están pasando por un proceso en la misma enfermedad, dotándoles de herramientas para afrontar este proceso, resolviendo sus dudas y aportando acompañamiento.

Más de 700 personas formadas

Desde su puesta en marcha en 2018, más de 700 personas han participado y se han formado en las actividades desarrolladas en todas las islas. Actualmente, cuenta con quince profesionales coordinadores de la Escuela y 291 profesionales vinculados al acompañamiento y seguimiento por Gerencias sanitarias, así como 109 usuarios con certificación de paciente activo formador.

La metodología de trabajo se basa en talleres donde, en pequeños grupos de pacientes, familiares y cuidadores, se facilita el intercambio de conocimientos y se adquieren habilidades entre personas que comparten la experiencia de alguna patología crónica con la finalidad de mejorar su calidad de vida.

En la Escuela de Pacientes de Canarias puede participar cualquier persona que padezca una enfermedad crónica, así como cuidadores y familiares de pacientes que quieran aprender técnicas y adquirir habilidades para manejar adecuadamente la enfermedad y alcanzar mejores niveles de salud y calidad de vida.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse solicitando información en su centro sanitario o a través del siguiente enlace, en de la web del Servicio Canario de la Salud, el página dedicada a la Escuela de Pacientes de Canarias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies