Noticias de Cantabria

Martínez Abad se une al reconocimiento a Francisco Santamatilde quien ingresa en la ‘Ruta de los Ilustres’ en Santander

El consejero de Cultura ha participado en el acto de descubrimiento de la placa dedicada a este fotógrafo en la calle Ataúlfo Argenta

Santander-20.02.2025

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, se ha sumado al reconocimiento al fotógrafo Francisco Santamatilde quien, desde hoy, forma parte de la ‘Ruta de Ilustres’ en Santander, que promueve el Ayuntamiento. El consejero ha asistido al acto de descubrimiento de la placa dedicada a este escritor e investigador, ubicada en el edificio que hace esquina entre las calles Ataúlfo Argenta y Lope de Vega, donde residió, y que ha sido presidido por la alcaldesa Gema Igual.

Fotógrafo, marino y autor de obras sobre el patrimonio de Cantabria, mantuvo una gran inquietud por la conservación de las cuevas prehistóricas, siendo en 1975 el primero que denunció el deterioro de las pinturas rupestres de Altamira, despertando el interés social por este problema.

Este hecho ha sido recordado en este acto por la directora del Museo Nacional de  Altamira, Pilar Fatás, y Manuel González Morales, catedrático de Prehistoria de la Universidad de Cantabria. En 1975, Santamatilde encabezó públicamente la advertencia del grave deterioro que sufría la sala de los polícromos de Altamira, al comparar una fotografía suya de 1965 con una postal de 1975. Su denuncia apenas caló hasta que se hizo eco de ella la publicación nacional ‘Sábado Gráfico’, que tituló de forma contundente el 8 de octubre de 1975: ‘Altamira, una reliquia universal que se pierde’.

Tras la denuncia, el Ministerio, que inicialmente se negó a aceptar la evidencia, creó una comisión técnica de expertos y en 1976 la cueva se cerró ocho meses. El 1 de septiembre de 1977 se puso fin a las visitas. Tras los estudios del profesor Eugenio Villar y crearse el Museo Nacional, la cueva, ya gestionada por el Ministerio, se reabrió en 1982 a visitas limitadas, para posteriormente cerrar la Cueva y proceder a la inauguración del Museo Altamira en 2001.

Además de su hija, Ana Santamatilde, familiares y amigos del fotógrafo, ha acudido Francisco Gutiérrez, del Centro de estudios Montañeses, institución a la que también perteneció este personaje.

La Ruta de Ilustres, que el próximo mes de abril cumple 3 años, se ha consolidado como un nuevo recurso cultural y turístico de referencia de Santander, que ya ha descubierto 29 placas en homenaje a 31 personalidades que han dejado su impronta en la ciudad.

Una vez se instalan las placas, desde la Concejalía de Turismo se incluye un apartado específico en la web de turismo donde se podrá ampliar la información de cada una de ellas, así como la trayectoria profesional de los protagonistas y un mapa completo con los puntos de la ruta.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies