Margarita Robles: “Ucrania y los ucranianos son los que tienen que decidir su propio destino”
![margarita-robles:-“ucrania-y-los-ucranianos-son-los-que-tienen-que-decidir-su-propio-destino”](https://noticiaspress.es/wp-content/uploads/2025/02/7038-margarita-robles-ucrania-y-los-ucranianos-son-los-que-tienen-que-decidir-su-propio-destino.png)
13/02/2025
El compromiso de España con OTAN es indiscutible. “Somos un socio serio y fiable”, ha refrendado la ministra de Defensa como mensaje clave en Bruselas, junto al futuro del conflicto derivado de la invasión rusa
Todos los países han coincidido en no olvidar, en el marco de ese proceso negociador que alcance la paz en Ucrania, que Rusia es una amenaza para los valores que defiende Europa
Importante reunión de ministros de Defensa de la OTAN, en Bruselas, en la que han participado un total de 32 países aliados, entre ellos, España. Margarita Robles ha materializado sus intervenciones sobre dos mensajes clave. Por un lado, el apoyo indiscutible de España a Ucrania.
“Un apoyo que se va a mantener el tiempo que sea necesario porque entendemos que es una vía para alcanzar la paz”, ha dicho la ministra, quien sostiene que “no se puede llegar al final del conflicto sin contar con Ucrania, sin olvidar que la OTAN y la Unión Europea también tienen que tener su representación”.
Ucrania merece una paz justa y son ellos los que deben definir los términos tras tres años de guerra, como actor agredido”, según Robles, que ha señalado que “todos los países coincidimos en que no hay que olvidar que Rusia es una amenaza para los valores que defiende Europa”.
Precisamente el compromiso con Europa y con la OTAN ha tenido protagonismo en el discurso que ha realizado la ministra de Defensa que ha definido a España como “un socio serio, fiable y responsable, que cumple con sus compromisos y que contribuye con cerca de 4000 militares desplegados en distintas misiones de seguridad y disuasión”.
Respecto de la inversión en defensa, Margarita Robles reitera que “invertir en paz es invertir en seguridad. No se puede sintetizar interesadamente y hablar solo de gasto armamentístico porque invertir en defensa es mucho más. Es defender valores y una sociedad justa”.