Noticias del País Vasco

Lore Bilbao: «Alcanzar un acuerdo en la Mesa del Pacto Vasco de Salud en junio es uno de los principales retos del Departamento de Salud en 2025»

  • La Viceconsejera de Administración y Financiación Sanitarias se ha mostrado esperanzada con los siguientes pasos en el programa especial de Bizkaia Irratia que se ha realizado desde el Hospital de Cruces de Osakidetza, ya que «establecer líneas estratégicas basadas en el acuerdo contribuirá a poner en marcha políticas sanitarias a favor de la ciudadanía»
  • El próximo miércoles, 26 de febrero, se celebrará la sexta reunión de la Mesa del Pacto Vasco de Salud, en la que se constituirán los grupos de trabajo para trabajar las líneas estratégicas
  • Entre los retos del Departamento de Salud en 2025, el Observatorio de Salud y la Oficina de Datos de Salud, «tenemos un Plan, sabemos qué hacer y cómo hacerlo, para crecer en bienestar, reforzar los servicios públicos y mejorar la calidad de vida»

La viceconsejera de Administración y Financiación Sanitarias del Gobierno Vasco, Lore Bilbao, ha destacado que uno de los principales retos del Departamento de Salud en 2025 es alcanzar un acuerdo en la Mesa del Pacto Vasco de Salud, «esperamos en junio», y se ha mostrado esperanzada con los próximos pasos, ya que «establecer líneas estratégicas basadas en el acuerdo ayudará a poner en marcha políticas sanitarias a favor de la ciudadanía». Así lo ha manifestado en un programa especial de Bizkaia Irratia que se ha realizado esta mañana desde el Hospital de Cruces de Osakidetza.

En este programa especial sobre salud, la viceconsejera ha explicado que, aceptadas con consenso las dos primeras fases, la de diagnóstico y la de principios y valores, la Mesa del Pacto Vasco de Salud se encuentra en la tercera fase. Lore Bilbao ha precisado que estos principios y valores servirán de base para definir las líneas estratégicas que se trabajarán en esta tercera fase. Se creará un grupo de trabajo para cada línea estratégica y los agentes asignaran representantes. Precisamente, se comenzará con este trabajo en la reunión de la Mesa del Pacto Vasco de Salud que se celebrará el próximo miércoles, 26 de febrero, y a partir de ahí se pondrán en marcha los el grupo de trabajo, ha señalado la viceconsejera.

Retos del Departamento de Salud 2025

Asimismo, Lore Bilbao se ha referido a otros retos del Departamento de Salud en 2025 en la entrevista en Bizkaia Irratia. Así, ha señalado que el Gobierno Vasco y el Departamento de Salud tienen por delante los mismos retos que tienen los países avanzados: envejecimiento, enfermedades crónicas, salud mental, entre otros. Y, yendo a lo concreto, ha puesto de manifiesto la intención de poner en marcha este año el Observatorio de Salud y la Oficina de Datos de Salud. «Tenemos un Plan, sabemos qué hacer y cómo hacerlo. La sociedad nos pide crecer en bienestar, reforzar los servicios públicos y mejorar la calidad de vida. En eso estamos y en eso vamos a seguir «, ha dicho la viceconsejera.

Listas de espera y OPEs

Las listas de espera han sido otro de los temas tratados hoy, Lore Bilbao ha destacado que se ha conseguido reducir las listas de espera gracias al plan de choque que se ha puesto en marcha estos últimos meses. Entre las medidas, ha destacado la flexibilización de las agendas, más dinámicas y adaptadas a las necesidades de las y los ciudadanos, «todo esto lo hemos hecho de la mano de los profesionales, escuchando a los que saben, ellos son los que mejor conocen la realidad del sistema sanitario». Además, ha recordado que se ha conseguido reducir las listas de espera sin derivar pacientes a centros privados.

Preguntada por las OPEs de Osakidetza, Lore Bilbao ha explicado que las OPEs que están en marcha permitirán estabilizar más de 11.000 plazas. También ha recordado que se celebrará una OPE especial este año con 200 plazas de difícil cobertura de médicos de familia y pediatría y, ha mencionado que el mes de enero se anunciaron otras 4.000 plazas más, lo que al final de todo este proceso permitirá reducir la eventualidad en torno al 9%.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies