Noticias de Murcia

Las esparteras de Abanilla cuentan con una placa conmemorativa por su contribución al desarrollo económico de la Región de Murcia

07/02/2025

Las esparteras de Abanilla cuentan con una placa conmemorativa por su contribución al desarrollo económico de la Región de Murcia

Una placa conmemora el trabajo y esfuerzo de estas maestras artesanas y da visibilidad a su historia y profesionalidad dentro del itinerario ‘Murcia, región de mujeres’

La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, y el alcalde de Abanilla, José Antonio Blasco, junto a las esparteras del municipio

La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, y el alcalde de Abanilla, José Antonio Blasco, junto a las esparteras del municipio

La Comunidad reconoce a las trabajadoras del esparto de Abanilla como mujeres relevantes en el desarrollo económico y social de la Región de Murcia y como maestras artesanas que trabajaban sin descanso en el trenzado del esparto, para la elaboración de numerosos enseres domésticos y de trabajo.

La artesanía del esparto supuso un gran hito para el municipio abanillero por ser una de las principales zonas productoras del esparto de la Región y por tratarse de la principal fuente de sustento para muchos habitantes hasta mediados de siglo XX.

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, junto con el alcalde de Abanilla, José Antonio Blasco, descubrió hoy la placa conmemorativa incluida en el itinerario ‘Murcia, región de mujeres’, y que recoge la historia y profesionalidad de estas artesanas que, en nuestros días, mantienen viva esta labor ancestral.

Ruiz, destacó que “estas mujeres son referente vivo de nuestra identidad cultural y están ligadas a la historia económica de nuestra región, ya que han elevado la labor del esparto como una industria próspera dentro de la comunidad y, además, han conseguido situar a esta profesión dentro de la riqueza artesanal regional”.

La consejera resaltó que “es importante reconocer el esfuerzo y desvelo de estas mujeres durante años para poder sacar a sus familias adelante y ser el principal sustento de sus hogares, e incluso que, en la actualidad, sigan formando a futuras generaciones para que no se pierda esta tradición única en el municipio”.

La placa de las trabajadoras del esparto de Abanilla se encuentra ubicada en la calle Francisco Salzillo, en la fachada trasera del Ayuntamiento, y forma parte del itinerario del medio centenar de señalizaciones que la Consejería de Política Social, a través de la Dirección General de Mujer y Prevención de la Violencia de Género, está distribuyendo por distintos puntos geográficos de la Región. En este enclave en concreto, y haciendo honor a su placa, las propias protagonistas han realizado una demostración en vivo de cómo hacer cordeta y artículos de esparto como el cofín.

La titular de Política Social añadió que “con este itinerario no solo damos a conocer a mujeres relevantes de nuestra región, sino que además le damos visibilidad a aquellas mujeres como las esparteras, las bordadoras, las trabajadoras de las fábricas de conserva o las cosedoras de alpargatas para que la labor tan importante que han desarrollado, y siguen desarrollando algunas de ellas, no pase desapercibida en el tiempo”.

De esta forma, cualquier vecino o visitante que se acerque a Abanilla podrá conocer la historia de las trabajadoras del esparto a través de un código QR, enlazado con la webEste enlace se abrirá en ventana nueva del proyecto, ‘Murcia, región de mujeres’.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies