Noticias de Murcia

Las becas Golondrina permiten estudiar en la Región a ocho universitarios argentinos descendientes de murcianos

07/02/2025

Las becas Golondrina permiten estudiar en la Región a ocho universitarios argentinos descendientes de murcianos

Más de 130 jóvenes han participado en este programa desde su inicio en 2006

El consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, acompañado por el director general de Acción Exterior y Cooperación,...

El consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, acompañado por el director general de Acción Exterior y Cooperación, Juan José Almela, mantuvo hoy un encuentro con los alumnos beneficiados por las becas Golondrina.

Ocho estudiantes de Argentina han llegado a la Región para estudiar durante este 2º cuatrimestre académico en las universidades públicas de la Comunidad con una beca que cubre sus gastos de alojamiento, manutención, viaje y seguro médico. 

La experiencia forma parte del programa Golondrina, cuyos beneficiarios son descendientes de ciudadanos de la Región, residentes en el exterior. Desde su puesta en marcha en 2006, más de 130 alumnos han contado con esta ayuda.

Las becas se enmarcan en un protocolo de colaboración suscrito entre la Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, a través de la Dirección General de Acción Exterior y Cooperación, con la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena, dotadas con un presupuesto de 30.000 euros.  

El consejero, Marcos Ortuño, subrayó que este programa pretende “reforzar los vínculos de la Región de Murcia con los murcianos y sus descendientes residentes en el exterior y sus siguientes generaciones”. 

Uno de los objetivos de estas estancias de estudio es “fomentar la captación de talento y retorno a la Región de murcianos”, así como la colaboración en la transferencia del conocimiento científico y tecnológico generado en el ámbito universitario e investigador al tejido social y productivo internacional. Además, recordó Ortuño, estas becas “promueven la visibilidad de la Región y sus universidades públicas entre sus socios internacionales”.

Los alumnos pueden recibir estas ayudas para realizar estudios incluidos en las titulaciones oficiales o en sus programas de doctorado, o también efectuar trabajos de investigación en las universidades públicas de la Región y en sus centros de investigación vinculados.

Para participar en el programa los alumnos deben ser murcianos o descendientes de ellos, con residencia en un país extranjero. Además, los alumnos de doctorado tienen que poseer la titulación de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado obtenida íntegramente en una Universidad extranjera y que le habilite para el acceso a estudios de doctorado homologables a los de España. 

Los ocho jóvenes participantes este curso han mantenido hoy un encuentro con el consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, quien les ha animado a “aprovechar la estancia para descubrir la cultura, gastronomía, historia y costumbres de la Región de Murcia, donde están vuestras raíces”.

Los estudiantes proceden de la provincia argentina de Córdoba. Seis de ellos son alumnos de Medicina, Biotecnología, Comercialización y Marketing, y Derecho, que cursarán estudios en la Universidad de Murcia, y los dos restantes, estudiantes de Ingeniería en Energía Eléctrica y de Ciencias de la Computación, lo harán en la UPCT. 

Los alumnos de la UMU iniciaron su estancia en la Región el 19 de enero y se prolongará hasta el 4 de julio, mientras la permanencia de los adscritos a la UPCT se extenderá desde su llegada, el 24 de enero, hasta el 3 de julio.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies