Noticias de Canarias

Lanzarote refuerza sus relaciones comerciales con Dublín

Lanzarote y Proexca se lanzan a la atracción de inversión irlandesa y buscan reforzar su posición como enclave para la captación y generación de talento que redunde en beneficio de la sociedad lanzaroteña

Una delegación canaria encabezada por el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort; se encuentra en Dublín esta semana junto a la delegada de Proexca en Reino Unido e Irlanda, Coral Vázquez, al presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, José Valle; al consejero delegado de los Centros de Arte y Cultura, Ángel Vázquez; al consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior, Héctor Fernandez; al alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, cuyo municipio aglutina una de las comunidades de residentes irlandés más importantes de Canarias; y junto a empresarios de Lanzarote. El objetivo es fortalecer los vínculos económicos, culturales y empresariales entre Irlanda y Canarias. La delegación mantendrá reuniones con la alcaldesa de Dublín, gobierno nacional, Enterprise Ireland, IDA Ireland y líderes empresariales clave para fomentar la inversión y el desarrollo de nuevas oportunidades económicas.

Lanzarote está emergiendo como un hub para la inversión sostenible y la innovación empresarial. Como región ultraperiférica de la Unión Europea, la isla ofrece un puente estratégico entre Irlanda, España y los mercados emergentes de África. La isla está posicionándose como un enclave preferente para emprendedores de toda Europa. La combinación de conectividad, calidad de vida y ecosistema empresarial hace de la isla un destino ideal para profesionales que buscan un entorno inspirador para desarrollar sus proyectos.

El viceconsejero de Presidencia y presidente de Proexca, Alfonso Cabello, ha destacado la importancia de este impulso económico para Canarias. “Esta iniciativa refuerza la estrategia de internacionalización de Canarias y confirma que Lanzarote puede liderar la atracción de inversión irlandesa. Esto es una gran noticia no solo para Lanzarote, sino para toda Canarias e Irlanda, ya que abre nuevas oportunidades de negocio y cooperación bilateral”, ha concluído.

“Lanzarote ya no es solo un destino turístico de primer nivel; estamos consolidándonos como un motor económico con grandes oportunidades de inversión. Irlanda es un socio clave en esta visión, y este encuentro marca un paso fundamental para fortalecer nuestra cooperación. Buscamos un modelo de menor carga, pero de larga duración, con socios activos en la mejora de la sociedad de Lanzarote”, ha señalado Betancort.

Las reuniones con Enterprise Ireland se centrarán en cómo Lanzarote puede servir como plataforma de expansión para empresas irlandesas interesadas en los mercados español, canario y africano. Asimismo, se analizará con IDA Ireland la posibilidad de atraer inversión extranjera directa (IED) a Lanzarote, ofreciendo ventajas fiscales, incentivos europeos y una conexión directa con el continente africano.

Fortaleciendo lazos históricos y culturales

Más allá del ámbito económico, Lanzarote e Irlanda comparten profundos vínculos culturales que se remontan al siglo XIX, cuando comerciantes irlandeses desempeñaron un papel clave en el desarrollo económico de la isla. La comunidad irlandesa en Lanzarote sigue creciendo, con más de 300.000 turistas irlandeses visitando la isla anualmente y eventos destacados como el Festival de San Patricio, que celebran la conexión entre ambos territorios.

La Red Lanzarote-Irlanda (LIN), un actor clave en esta relación, seguirá facilitando oportunidades para empresas, inversores y emprendedores interesados en fortalecer los lazos entre ambos destinos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies