Noticias del País Vasco

Lanbide, SEPE y el ISM firman un convenio de colaboración para la prestación del Ingreso Mínimo Vital (Consejo de Gobierno 18-02-2025)

  • El acuerdo tiene como objeto facilitar el acceso a la información necesaria para la tramitación y la comprobación del cumplimiento de los requisitos exigidos para el cálculo del subsidio

Lanbide – Servicio Vasco de Empleo, SEPE – Servicio Público de Empleo Estatal y ISM – Instituto Social de Marina han suscrito un convenio de colaboración para la prestación del Ingreso Mínimo Vital para los próximos cuatro años. El objetivo de este acuerdo es facilitar el acceso a la información necesaria para la tramitación y la comprobación del cumplimiento de los requisitos exigidos para el cálculo de la ayuda.

Lanbide tiene atribuido legalmente el reconocimiento y el control de la prestación económica no contributiva de la Seguridad Social del Ingreso Mínimo Vital, tanto para la transición del subsidio por desempleo a la prestación del IMV como para la comprobación del cumplimiento de los requisitos exigidos en las solicitudes del IMV en los periodos correspondientes, a efectos del cálculo de la prestación.

De esta forma, el SEPE proporcionará de forma electrónica a Lanbide los datos identificativos de la persona interesada, así como, en su caso, del resto de miembros de su unidad familiar, el importe de la prestación percibida, la fecha en la que se haya agotado el subsidio y el número de cuenta corriente.

En todo caso, el suministro de la información cumplirá con todas las garantías legales, de seguridad, integridad y confidencialidad recogidas en la normativa de protección de datos de carácter personal. Eso sí, para ello se deberá solicitar el consentimiento a las personas interesadas mediante la cumplimentación de una declaración responsable.

Como mecanismo de seguimiento, vigilancia y control de la ejecución del convenio, se creará una Comisión mixta de Coordinación y Seguimiento que estará compuesta por tres representantes de cada una de las partes firmantes. La presidencia corresponderá por periodos de doce meses alternativamente a cada parte, comenzando por el SEPE.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies