Lanbide aprueba 17,8 millones de euros en ayudas para crear y sostener empresas de inserción (Consejo de Gobierno 25-02-2025)
- Se trata de una convocatoria incluida en el Plan Estratégico de Subvenciones del Servicio Vasco de Empleo y podrán acogerse a ella entidades públicas y privadas que tengan como fin la incorporación sociolaboral de personas en situación de exclusión
Lanbide – Servicio Vasco de Empleo ha aprobado nuevas ayudas por un valor de 17,8 millones de euros para crear y sostener empresas de inserción laboral. Más concretamente, se destinarán 4,5 millones en 2025, 5 millones en 2026 y 2027, y 3,3 millones en 2028.
Podrán acogerse a estas ayudas las entidades públicas o privadas, incluidas las asociaciones, las fundaciones, las cooperativas, las federaciones de cooperativas u otras entidades de economía social, sin ánimo de lucro y que tengan como fin la inserción sociolaboral de personas en situación de exclusión o riesgo de exclusión social. También están destinadas a las entidades locales y agencias de desarrollo local o comarcal.
Para ello, deberán estar dadas de alta en el Registro de las Empresas de Inclusión. Esta convocatoria se enmarca en el Plan Estratégico de Subvenciones del Servicio Vasco de Empleo aprobado para este año.
El plazo de presentación de solicitudes será de dos meses a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria de ayudas en el Boletín Oficial del País Vasco y se deberán presentar a través de la sede electrónica del Gobierno Vasco (euskadi.eus/sede). Las solicitudes serán estudiadas por orden de presentación y se concederán las ayudas en el mismo orden.
Empresas de inserción
Se consideran empresas de inserción aquellas estructuras productivas de bienes o servicios que tengan como fin la incorporación al mercado laboral de colectivos en situación de desventaja social o exclusión y lleven a cabo un proyecto personal de inserción mediante un proceso de aprendizaje adecuado que contemple la consecución de habilidades sociales, laborales, formación básica, cualificación laboral y conocimientos del mercado que les permitan mejorar sus condiciones de empleabilidad.