La Vuelta Ciclista a la Región de Murcia-Costa Cálida alcanza su 45ª edición con el respaldo de la Comunidad Autónoma
12/02/2025
La Vuelta Ciclista a la Región de Murcia-Costa Cálida alcanza su 45ª edición con el respaldo de la Comunidad Autónoma
La carrera se celebrará el sábado 15 de febrero, con salida en Jumilla y meta en Murcia, con un recorrido de 199 kilómetros que atravesará nueve municipios
El palmarés de la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia, con ganadores como Pedro Delgado, Miguel Induráin, Marco Pantani, Alejandro Valverde, Nairo Quintana o Luis León Sánchez, «que dan lustre a la competición y que su sola presencia en esa relación es un aliciente para que los corredores deseen formar parte de él»; y la perseverancia de la organización, «que contra viento y marea mantiene esta prueba y la dota de un trazado y una participación capaces de garantizar el espectáculo y el interés de la afición y de los medios de comunicación», fueron argumentos esgrimidos por la consejera Carmen Conesa para señalar las razones que avalan el apoyo del Gobierno regional a la prueba, que se disputará el sábado.
La titular de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes subrayó que la Comunidad Autónoma «está comprometida desde siempre con esta carrera por todo lo que aporta a la Región en forma de publicidad, visitantes, impacto mediático y retorno en forma de beneficios para muchos negocios; y también como plataforma de proyección de nuestros ciclistas, cinco de los cuales estarán el sábado en la línea de salida, en Jumilla».
En el acto oficial de presentación, celebrado ayer en el Santuario de la Fuensanta, se ofrecieron los datos más relevantes de la 45ª edición de la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia-Costa Cálida, que contará con un recorrido de 199 kilómetros y un desnivel acumulado superior a los 2.600 metros, «consolidándose, un año más, como una cita imprescindible en el calendario internacional del ciclismo», indicó la consejera.
La carrera arrancará en la localidad de Jumilla, que regresa como sede de la prueba tras haber albergado una contrarreloj en 2006. A lo largo del recorrido, el pelotón atravesará nueve municipios: Cieza, Mula, Pliego, Totana, Aledo, Alhama de Murcia y Alcantarilla, hasta llegar a la meta en Murcia. La salida está prevista a las 12:00 horas y la llegada se situará, como es habitual, en la Gran Vía Escultor Salzillo.
La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia patrocina esta edición, que contará con la participación de 20 equipos de primer nivel. Destacan seis WorldTeams como Movistar Team, UAE Team Emirats, XDS-Astana, Intermarché-Wanty, Cofidis y Decathlon AG2R La Mondiale, además de la representación nacional, con cuatro ProTeams españoles y dos UCI Continental Teams, incluida la selección española sub-23.
El trazado de la prueba cuenta con tres ascensiones puntuables. El pelotón afrontará primero el Alto del Portazgo (tercera categoría) en Cieza, seguido de la mítica Cima Marco Pantani en el Collado Bermejo (primera categoría), entre Totana y Alhama, que a menudo marca la primera gran selección entre los favoritos. La última dificultad será el Alto de la Cresta del Gallo (tercera categoría), situado a tan solo 12 kilómetros de la meta en Murcia, un punto estratégico para posibles ataques decisivos.
La nómina de ciclistas de la Región de Murcia estará formada por cinco: José Luis Faura (Pliego) del Burgos BH; Rubén Fernández (Churra), del Sabgal portugués; Antonio Jesús Soto (Alcantarilla), del Kern Pharma; José María García (Mula) del Illes Balears; y César Pérez (Murcia) y Álvaro García (Caravaca de la Cruz), de la selección española sub-23. Precisamente, Antonio Jesús Soto fue el último vencedor español de la prueba en la edición de 2021.
Entre los nombres internacionales más destacados sobresale la presencia del colombiano Nairo Quintana, campeón de la Vuelta a la Región de Murcia-Costa Cálida en 2012 y triunfador en el Giro de Italia y la Vuelta a España.
La Vuelta Ciclista a la Región de Murcia-Costa Cálida se podrá seguir en directo, en una retransmisión de dos horas, a través de Eurosport, Teledeporte y La 7. La señal llegará también a 54 países y se emitirá en 20 idiomas en algunas cadenas internacionales como MAX , DirecTV y Rai Sport.