Noticias del País Vasco

La vicelehendakari Ibone Bengoetxea explica al resto de instituciones públicas que el Gobierno vasco ya ha iniciado el procedimiento para el desarrollo de la Ley de Cultura

  • La reunión de HAKOBA (Herri Aginteen Koordinaziorako Batzarra) ha tenido lugar en el Palacio Intsausti de Azkoitia, espacio declarado Patrimonio Cultural por el Gobierno Vasco
  • La vicelelehendakari Ibone Bengoetxea ha destacado en el encuentro su apuesta por desarrollar una Ley Vasca de Cultura así como su intención de trabajar en la vía del reconocimiento y apoyo al sector de creadores y artistas

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística Ibone Bengoetxea ha presidido esta mañana la reunión de HAKOBA Kultura, Herri Aginteen Koordinaziorako Batzarra. Se trata de un foro de coordinación de administraciones públicas que reúne periódicamente a responsables del ámbito cultural del Gobierno Vasco, diputaciones y ayuntamientos. El objetivo es coordinar y compartir proyectos y políticas culturales.

Se trata del primer encuentro presidido por la vicelehendakari Bengoetxea y por ello, en la reunión ha explicado las principales líneas de actuación del Gobierno vasco en materia de cultura. La vicelehendakari ha explicado que desde el Gobierno Vasco va a promover una Ley de Cultura con el fin de que sirva de garantía de acceso de la ciudadanía a un sistema sólido que considere la diversidad en sentido amplio. En la reunión ha afirmado que todas las instituciones públicas del país son necesarias para que la ley sea efectiva. Por ello se ha comprometido a recoger sus aportaciones que servirán para enriquecer el debate y mejorar el proyecto.

La Ley será una herramienta para fortalecer los servicios públicos y, en la medida en que la cultura es un elemento clave para sostener la democracia y el sentimiento de comunidad, será también un proyecto ara crecer como país. Asimismo, la vicelehendakari ha establecido como línea de trabajo el reconocimiento y apoyo al colectivo de artistas y creadores.

El encuentro ha tenido lugar en el Palacio Intsausti de Azkoitia declarado Patrimonio Cultural por el Gobierno Vasco. Se trata de un palacio barroco construido a mediados del siglo XVIII, es único en su género, puesto que correspondiendo a la mentalidad innovadora de la ilustración, se desarrolló todo un tratado teórico de arquitectura en su edificación. Fue cuna de Xabier de Munibe (Conde de Peñaflorida), fundador de la Academia de Azkoitia, y luego de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País en 1764.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies