Noticias de Murcia

La Unidad de Transición de Cardiopatías Congénitas de la Arrixaca atiende a adolescentes de 14 a 18 años

14/02/2025

La Unidad de Transición de Cardiopatías Congénitas de la Arrixaca atiende a adolescentes de 14 a 18 años

Se realiza el seguimiento especializado a más de un centenar de jóvenes

Hoy se celebra el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas

Unidad de Transición de Cardiopatías Congénitas

Unidad de Transición de Cardiopatías Congénitas

La Unidad de Transición en Cardiopatías Congénitas del hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia se puso en marcha a mediados de 2022, y actualmente realiza el seguimiento a unos 150 adolescentes de entre 14 y 18 años. 

Este servicio cuenta con cardiólogos pediátricos y de adultos especializados en estas patologías, que atienden a los adolescentes con patologías del corazón que están en transición a la edad adulta. 

La gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), Isabel Ayala, subrayó que la Unidad de Transición de adolescentes “completa un modelo asistencial integral que es esencial para obtener los mejores resultados y da respuesta a un grupo de pacientes especialmente complejo, a caballo entre la niñez y la vida adulta”.

Cada año en la Región de Murcia, alrededor de 100 menores son diagnosticados con algún tipo de cardiopatía congénita, que son defectos en la propia formación del corazón o en su desarrollo. Estas malformaciones se presentan durante el periodo de gestación y en algunos casos pueden ser hereditarias, además de ser el problema cardiológico en edad pediátrica más importante con una incidencia estimada de 8 por cada 1.000 recién nacidos.

Hoy viernes, 14 de febrero, se conmemora el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, una jornada que invita a visibilizar esta patología y sensibilizar a la población. 

Detección precoz 

El SMS cuenta con un protocolo de detección precoz de cardiopatías congénitas gracias a que la mayoría de estas patologías se identifican antes del nacimiento o en los primeros días de vida, “algo esencial para iniciar el tratamiento lo antes posible”, destacó Ayala. 

Las pruebas se realizan en las primeras fases de la vida, e incluyen la ecografía fetal, el examen pediátrico del recién nacido en la maternidad, el cribado de pulsioximetría y el examen pediátrico de las primeras semanas de vida en el centro de salud de Atención Primaria.  

Además, la Unidad de Medicina Fetal del hospital Virgen de la Arrixaca dispone de una sección de diagnóstico cardiológico integrada por cardiólogos pediátricos y ginecólogos, donde se estudian todos los casos en los que se sospecha que puede existir cardiopatía congénita. 

Cincuenta intervenciones al año 

La mayoría de los pacientes que padecen esta patología necesitan ser operados en fases precoces de su vida. Estas cirugías son muy complejas, y normalmente se realizan con circulación extracorpórea (con una máquina que sustituye la función del corazón y los pulmones) y son practicadas por cirujanos cardíacos muy especializados que cada año llevan a cabo más de 50 operaciones, tanto en niños como en adultos. 

El SMS cuenta con cuatro unidades de Cardiología Pediátrica en los hospitales Los Arcos del Mar Menor, Rafael Méndez de Lorca, Santa Lucía de Cartagena y Virgen de la Arrixaca de Murcia, que es el centro de referencia de todas las demás áreas de salud.

El hospital Virgen de la Arrixaca presta asistencia 24 horas para casos urgentes de toda la Región, ya que es la unidad de referencia regional para las cardiopatías congénitas más graves o que precisan cirugía. Además, se ocupa de los tratamientos mediante cateterismo, que pueden evitar la cirugía en algunos tipos de cardiopatías.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies