La Región se posiciona como un referente en cicloturismo durante la Asamblea General de EuroVelo
22/02/2025
La Región se posiciona como un referente en cicloturismo durante la Asamblea General de EuroVelo
Durante el evento celebrado en Sevilla, se presentó el spot de Alejandro Valverde como nuevo embajador del cicloturismo en la Región de Murcia
La Comunidad Autónoma puso de relieve su condición de destino idóneo para el cicloturismo con ocasión de la Asamblea General de EuroVelo España 2025, que se celebró en Sevilla esta semana y reunió a integrantes de esta red, que reúne 17 rutas transfronterizas en toda Europa.
La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, participó este jueves en el evento, ya que la Región cuenta con un tramo de 217 kilómetros que atraviesa la Costa Cálida, dentro del itinerario EuroVelo 8-Ruta Mediterránea, que se prolonga desde Cádiz hasta Chipre.
Durante el encuentro, que estuvo abierto al público, y tuvo como sede el CEAR de Remo y Piragüismo La Cartuja, el Instituto de Turismo presentó el spot de Alejandro Valverde como nuevo embajador del cicloturismo en la Región de Murcia; un vídeo que se proyectó por primera vez en la pasada edición de Fitur y que asocia la imagen del campeón del mundo murciano a valores como el trabajo en equipo, la superación, la veteranía, la humildad, la cercanía o el sentido de pertenencia, características todas ellas aplicables al destino.
A lo largo de la sesión matutina de la Asamblea, se informó de la situación de los itinerarios de EuroVelo en España. Seguidamente, se presentó la Memoria de EuroVelo España 2024 y se trató la Estrategia de EuroVelo España para 2025.
Por la tarde arrancaron las jornadas técnicas de EuroVelo, con recorridos en Huelva, la visita a Aracena y la realización de un tramo de la ruta EV1, entre Santa Olalla del Cala y la localidad de Cala.
El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez, destacó “el compromiso del Gobierno regional con el impulso del cicloturismo y el desarrollo regional de la ruta EuroVelo como alternativa sostenible de turismo activo y en contacto con la naturaleza, que además cuenta con un gran potencial para generar sinergias con el turismo cultural y patrimonial, el gastronómico o el de salud”.
Además del tramo de EuroVelo 8 – Ruta Mediterránea (217 kilómetros), en la Costa Cálida, la Región cuenta con un catálogo de opciones en el que se encuentran las rutas Espuroad (240 kilómetros) y Espubike (146 kilómetros), en el Parque Regional de Sierra Espuña, y la red regional de Vías Verdes, que suma más de 185 kilómetros, entre las que se incluyen la Vía Verde del Noroeste, la del Campo de Cartagena, la de Mazarrón, la del Embarcadero de El Hornillo en Águilas, la de Almendricos, la del Chicharra Cieza y la del Chicharra Yecla, y la de Floración.
Martínez señaló el cicloturismo como “un producto turístico en constante crecimiento, que contribuye a la desestacionalización, tiene un efecto multiplicador, ya que requiere inversiones relativamente bajas, y la amortización de la inversión es muy rápida. Se trata de un producto que se adapta a la perfección a las nuevas demandas del turista, que busca experiencias genuinas, saludables, alejadas de masificaciones y respetuosas con los recursos naturales”.