La Región de Murcia participa en el debate sobre cómo mejorar las políticas energéticas europeas en un foro de Budapest
11/02/2025
La Región de Murcia participa en el debate sobre cómo mejorar las políticas energéticas europeas en un foro de Budapest
El objetivo del encuentro sobre la integración de la energía renovable y la protección de la biodiversidad es consolidar un modelo energético equilibrado y sostenible
La Región de Murcia estuvo representada en la cuarta reunión del proyecto BIOWIND, que se celebró hoy en Budapest.
La Región de Murcia ha desempeñado un papel clave en la cuarta reunión del proyecto ‘BIOWIND’ que se celebró hoy en Budapest. Este encuentro reunió a representantes de diversas regiones europeas con el objetivo de avanzar en políticas que faciliten la implantación de la energía eólica de manera sostenible, garantizando la protección del entorno natural y la biodiversidad.
Uno de los momentos más destacados del encuentro fue el inicio oficial de la actividad ‘Policy Change Peer-Review’ (revisión inter pares de cambios de política) que lidera la Comunidad Autónoma. Esta iniciativa establece un marco de trabajo conjunto para evaluar la eficacia de las políticas territoriales relacionadas con la energía eólica, promoviendo un enfoque más eficiente y consensuado entre los socios europeos. Con esta acción se pretende consolidar un modelo energético equilibrado y sostenible.
“Nuestra participación en ‘BIOWIND’ nos permite posicionar a la Región de Murcia como un referente en el desarrollo de estrategias que integran las energías renovables con la conservación del medio ambiente. La actividad de revisión de políticas que lideramos es una herramienta clave para compartir experiencias y mejorar la planificación territorial en toda Europa”, afirmó la secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira.
Un marco colaborativo para la mejora de políticas energéticas
La actividad ‘Peer Review’ se basa en la cooperación entre regiones europeas, facilitando un intercambio de conocimientos y experiencias sobre las políticas de desarrollo eólico. El grupo de trabajo está compuesto por representantes de cada socio del proyecto y por expertos clave en el sector energético y ambiental de los distintos territorios participantes.
Durante las sesiones en Budapest, se abordaron temas fundamentales para la optimización de la energía eólica en Europa, tales como la evaluación de mejoras en políticas existentes, el fortalecimiento de capacidades regionales, a la vez que se hicieron propuestas para cambios sostenibles.
María Cruz Ferreira destacó que esta actividad permitió a la Región de Murcia no solo compartir su experiencia, sino también aprender de otros modelos de éxito en Europa. “Estamos impulsando un diálogo constructivo que nos ayudará a consolidar estrategias más eficientes y respetuosas con nuestro entorno natural”, explicó.
Un foro clave para el futuro de la energía renovable en Europa
La reunión también sirvió como espacio de análisis del progreso general del proyecto ‘BIOWIND’, con especial énfasis en la planificación de futuras actividades y estrategias de comunicación.
Con la participación activa de la Comunidad en este foro, el Gobierno regional reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad y la innovación. “Estamos demostrando que es posible avanzar hacia un futuro más verde sin comprometer nuestro entorno. Apostamos por un desarrollo energético responsable, y este tipo de encuentros nos permiten mejorar nuestras políticas y contribuir al liderazgo europeo en energías renovables”, sintetizó la secretaria autonómica.
Con su presencia, la Región de Murcia refuerza su posición como un actor clave en la transición energética en Europa, promoviendo un equilibrio entre el crecimiento económico, el respeto ambiental y la aceptación social de las energías renovables.