Noticias de Murcia

La Región de Murcia comienza 2025 con casi 5.000 parados menos que hace un año

04/02/2025

La Región de Murcia comienza 2025 con casi 5.000 parados menos que hace un año

La cifra total de personas desempleadas se sitúa en 80.074, la más baja registrada en un mes de enero desde 2008

La Región registra 16.900 afiliados más a la Seguridad Social que el año pasado

Datos del paro en enero de 2025

Datos del paro en enero de 2025

La Región de Murcia comienza 2025 con casi 5.000 parados menos que hace un año. De esta manera, la Región cuenta con 4.891 personas desempleadas menos, según los datos de empleo correspondientes al mes de enero que se han conocido hoy. En estos últimos doce meses, la cifra de parados ha caído un 5,76 por ciento. 

Desde que hay registros, enero siempre ha dejado aumentos del paro tanto en la Región como en el conjunto del país debido al fin de la campaña de Navidad, por lo que el mercado regional cerró este primer mes de 2025 contabilizando 1.118 personas desempleadas más con respecto a diciembre de 2024, un 1,42 por ciento de incremento.  

En lo que respecta a la afiliación a la Seguridad Social, en enero, el número total de afiliados a último día fue de 653.494 personas, marcando el dato más alto para un mes de enero en toda la serie histórica. En concreto, se contabilizaron 16.900 afiliados más que hace un año. El conjunto de España subió un 2,28 por ciento anual, 0,37 puntos porcentuales menos que la región. La Región de Murcia fue la quinta comunidad autónoma con mayor incremento anual.

Con respecto al mes anterior, la afiliación a último día descendió un 1,04 por ciento, 6.869 afiliaciones menos, registrándose también un descenso a nivel nacional.

A pesar de este leve incremento, la cifra total de personas desempleadas se sitúa en la Región de Murcia en 80.074, la cifra más baja para un mes de enero desde 2008. 

Con respecto a la evolución mensual en el conjunto de España, el paro subió un 1,51 por ciento, 0,09 puntos más que en la Región. La directora general del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Pilar Valero, señaló que “pese a que lo datos conocidos hoy reflejan el habitual aumento del paro del mes de enero, este ascenso es el más bajo registrado en los últimos 17 años, lo que evidencia que la Región mantiene los buenos datos de empleo cosechados a lo largo de 2024, por lo que afrontamos estos primeros meses del año con el convencimiento de que el mercado regional mantendrá esta tendencia a lo largo de los próximos meses”.

Por sectores, el paro descendió en 162 personas en construcción y en 62 en industria, mientras que aumentó en 1.391 personas en servicios y 27 en agricultura. Por lo que respecta a las personas que buscan su primer empleo, el paro descendió en 76 personas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies