Noticias de la Comunidad Valenciana

La Media Maratón Internacional del 16 de febrero cuenta con 2.200 atletas extranjeros

Los deportistas de Alicante y provincia llegan a los 2.000, mientras que 1.100 de los participantes provienen de otros puntos de España

Alicante, 7 de febrero de 2025.- La participación de atletas extranjeros en la 29ª Meridiano Media Maratón Internacional &10k Aguas de Alicante, que se disputa el domingo 16 de febrero y que organiza el Club Atlético Montemar, llega a los 2.300 y provienen de 43 países, lo que supone el 40% de los inscritos, como han precisado fuentes de la organización. Son 2.000 en el caso de Alicante y provincia, y 1.100 los participantes que llegarán desde distintos puntos de España. 

La prueba atlética coincidirá el mismo día con la etapa final de la Vuelta Femenina de la Comunidad Valenciana, en la avenida de Juan Bautista Lafora. Para la celebración de ese «superdomingo» deportivo, el Ayuntamiento prepara un dispositivo especial de tráfico que, entre otras medidas, contempla el cierre a la circulación de la avenida de Dénia en sentido Valencia entre las 8 y las 10 horas y, posteriormente para el paso del pelotón ciclista hacia Alicante, desde las 13 a las 15.00.

La salida de la Media Maratón Internacional, que ha superado con creces la cifra de inscritos en pasadas ediciones, está programada a partir de las 9.30 horas, desde el Muelle 12 del Puerto. Los inscritos en la Media deberán completar 21.970 metros; 10.000 metros, los de la 10K. Ambas líneas de meta coincidirán con el punto de salida. La prologará la interpretación del Himno de Alicante, a cargo del tenor Mario González.

El conjunto de los participantes enfilarán hacia la avenida de Dénia después de la salida. A ésta, que recorrerán por los pasos inferiores, llegarán después de atravesar Juan Bautista Lafora y subir por el scalextric. Girarán por la avenida de La Albufereta hasta llegar a La Isleta y proseguirán por la avenida de Villajoyosa -La Cantera-. Continuarán por el propio Paseo de Gómiz y cruzarán la Puerta del Mar para recorrer el paseo central de la Explanada, en una de las principales novedades de un circuito homologado hasta 2032 por la Real Federación Española de Atletismo.

Al llegar a las inmediaciones del Parque de Canalejas, los atletas emprenderán recorridos distintos. Los de la Media Maratón proseguirán hacia la derecha para recorrer las principales arterias del centro de la ciudad; los participantes del 10k girarán hacia la izquierda para completar los últimos kilómetros y llegar a la meta situada en el Muelle-12.

Cortes de tráfico

La coincidencia entre la Media Maratón Internacional y la llegada de la última etapa de la Volta Femenina de la Comunitat Valenciana obligará a cortar el tránsito de vehículos por la avenida de Dénia. Desde las 8 a las 10 horas, en dirección hacia Valencia, debido al paso de los atletas. A partir de las 13 horas y hasta dos horas después, en dirección a la Plaza del Mar para permitir el paso de la caravana ciclista. Sí se permitirá transitar por la avenida de Villajoyosa -La Cantera- en dirección Alicante, hasta la altura del scalextric. Desde ahi, se desviará hacia Vázquez de Mella y la avenida de Jaime I.

El paso de la Media Maratón también obligará a cortar el tráfico en el casco urbano entre las 8 y las 12 horas. Afectará, en distintas fases, al perímetro comprendido entre Plaza del Mar, la rotonda de la calle México, la Glorieta del Músico Emilio Álvarez Antón, y las avenidas de Orihuela y Aguilera. En la fachada litoral, el corte se producirá entre la plaza de Galicia y plaza Puerta del Mar.

Serán más de 200 los voluntarios de Protección Civil que velen para que los 5.300 participantes disfruten de una jornada atlética inolvidable. También, más de 60 estudiantes de Fisioterapia del CEU San Pablo, de Elche, y de la Universidad Europea se situarán en las inmediaciones de la línea de meta para prestar masaje a los atletas que lo precisen.

La Media Maratón Internacional es 100% inclusiva, por lo que las inscripciones son gratuitas para las personas con distintas discapacidades. Se ha habilitado también el denominado ‘Dorsal Solidario’, por el que las donaciones que se consigan irán destinadas a Cruz Roja y a la Fundación Adiem, de apoyo a la salud mental.

Recogida de camisetas y dorsales

Los dorsales se podrán recoger en el denominado ‘Desembarco del Corredor’, localizado en el Muelle 12, así como la camiseta oficial y la Bolsa del Corredor. Éstos son los horarios:

– Viernes 14 de febrero: de 17 a 20 horas

– Sábado 15 de febrero: de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas

– Domingo 16 de febrero: desde las 7.30 horas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies