La Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria imparte talleres para personas cuidadoras

Las sesiones, que comenzarán este mes de febrero, correrán a cargo de profesionales sanitarios de los centros de salud de Escaleritas, Miller Bajo, Barrio Atlántico, Schamann, Cuevas Torres, Agüimes, Las Remudas y Valsequillo, y podrán ser seguidas en modalidad presencial u ‘on line’
La actividad se dirige a personas cuidadoras de familiares con patologías crónicas en situación de dependencia de toda el Área de Salud de Gran Canaria
La Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria, dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, llevará a cabo hasta finales de julio una veintena de talleres para promover el cuidado de las personas cuidadoras y darles herramientas que faciliten el ejercicio de su labor, dirigidos al entorno de pacientes con patologías crónicas en situación de dependencia.
Las actividades, lideradas y gestionadas por Enfermería de enlace, serán impartidas y organizadas por profesionales sanitarios de los centros de salud de Escaleritas, Miller Bajo, Barrio Atlántico, Schamann, Cuevas Torres, Agüimes, Las Remudas, Valsequillo y el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, en colaboración con la Asociación de Cuidadoras/es de Gran Canaria (Acuigranca), Solidaridad Intergeneracional, y un equipo multidisciplinar de la Gerencia.
Con un programa estructurado en varias sesiones al mes que comienza este 24 de febrero, se abordarán diferentes temáticas relacionadas con el cuidado emocional, manejo del paciente, prevención de caídas, primeros auxilios, recursos sociosanitarios y ejercicio terapéutico, así como hábitos saludables y de bienestar para las personas cuidadoras, entre otros aspectos.
Los talleres están dirigidos a las personas cuidadoras de usuarios con patologías crónicas en situación de dependencia de toda el Área de Salud de Gran Canaria y podrán ser seguidos de forma presencial en el Centro Cívico de Escaleritas, los lunes de 17:00 a 19:00 horas, y en modalidad on line. Las personas interesadas en participar deben dirigirse a su centro de salud de referencia y solicitar información sobre la planificación de actividades y la modalidad de asistencia o ponerse en contacto con las enfermeras de enlace de los centros de salud indicados anteriormente.
Veintiún talleres teórico-prácticos
Con contenidos teóricos y prácticos, los talleres se iniciarán el próximo 24 de febrero con la charla Para cuidar, cuídate.
En el mes de marzo se abordarán las actividades: Espalda sana, Manejo de la demencia y Recursos sociosanitarios.
En abril, se impartirán dos talleres sobre Primeros auxilios y uno sobre Risoterapia, para continuar en mayo con Espalda sana, Manejo del paciente encamado y las sesiones de El estrés: sus señales y maneras de afrontamiento y Mis emociones, ¿qué me quieren decir?
Asimismo, en el mes de junio se abordarán los talleres denominados Cuidándome y cuidándote, Gestión del tiempo, Mejorando nuestras relaciones, Cuidar la diabetes y sus complicaciones y Prevención de caídas.
El programa finalizará en julio con las actividades Manejo de la disfagia, Ejercicio Físico y Paciente crónico de alta complejidad. Manejo de la EPOC. El cierre está planificado para el 28 de julio con un taller participativo sobre Bailoterapia.