La encuesta de satisfacción anual evidencia la buena salud del servicio de teleasistencia betiON
- Las personas usuarias del servicio público le otorgan una nota del 4,4 sobre un máximo de 5 y el 94% se muestra satisfecha
- Los aspectos más apreciados son su capacidad para proporcionar asistencia inmediata en emergencias y la tranquilidad que ofrece
El servicio de teleasistencia público de Euskadi betiON goza de una acogida realmente positiva entre las personas usuarias. Según la encuesta de satisfacción que anualmente realiza este servicio público, un 94% de las personas usuarias se muestra satisfecha, alcanzando un nivel global de 4,4 sobre un máximo de 5.
La teleasistencia betiON ofrece un servicio de atención permanente en el domicilio, las 24 horas del día y todos los días del año, que se presta a través de la línea telefónica y con equipamiento informático específico. Está atendido por personas específicamente preparadas para dar respuesta adecuada a situaciones de emergencia o necesidad social.
Precisamente, los aspectos más apreciados del servicio son su capacidad para proporcionar asistencia inmediata en emergencias (97%), la tranquilidad que ofrece a los familiares (95%) y la posibilidad de solicitar ayuda ante cualquier incidente doméstico (90%).
Además, según se desprende de la encuesta, la resolución de incidencias en caso de que estas se presenten, o las visitas de revisión, se producen en la mayoría de los casos, de forma rápida o normal. También existe un alto grado de satisfacción con las reparaciones realizadas en los equipos instalados.
La práctica totalidad de las personas usuarias reciben muy favorablemente las llamadas periódicas de seguimiento, manifestando una alta satisfacción. Del mismo modo destaca la satisfacción con el trato recibido por parte del personal técnico que atiende incidencias relacionadas con instalaciones, reparaciones o revisiones de la tecnología, ya que el 92% lo valora de forma positiva. Igualmente, el 94% de las personas usuarias valora positivamente la amabilidad del personal del centro de atención telefónica.
Atención centrada en la persona
El servicio público vasco de teleasistencia ofrece a cada persona adaptar el servicio a las necesidades particulares que tiene. Así, se ajustan las prestaciones y la tecnología complementaria a aquello que precisa cada persona usuaria según su estado de salud y situación social, configurando para cada persona usuaria un Plan de Teleasistencia Personalizado. El plan de asistencia personalizada obtiene una nota media de 4,2 sobre 5 entre las personas usuarias encuestadas.
Para esa personalización cada persona usuaria en el momento de su alta en el servicio recibe la visita de una trabajadora social del servicio, que evalúa su situación, su entorno socio-familiar, sus necesidades, etc. y a partir de ahí elabora una propuesta de intervención, y le propone una serie de apoyos, tanto a nivel tecnológico como a nivel de apoyo humano. Esa evaluación se revisa cada seis meses.
La teleasistencia pública vasca se dirige a personas mayores de 75 años o más que viven solas, personas de 65 o más años en riesgo de dependencia, personas con la dependencia reconocida y personas en riesgo de aislamiento social. Este servicio puede solicitarse a través de los servicios sociales de base, el número de teléfono 012 de ZUZENEAN y sus oficinas en los tres territorios, o en la página web: https://www.euskadi.eus/betion. El precio máximo del servicio es de 4 euros mensuales.