Noticias de AragónUncategorized

La Diputación de Zaragoza finaliza la exposición “La mujer en Japón” con más de 80.000 visitantes

Lunes, 03/02/2025

La exposición “La mujer en Japón” que la Diputación de Zaragoza ha mostrado durante cuatro meses en el palacio de Sástago cerró ayer domingo sus puertas con un total de 83.439 visitantes.

Las visitas han sido constantes desde su inauguración el 3 de octubre. Además de las visitas libre, uno de los servicios más demandados ha sido el de las visitas guiadas en grupo, dado que han sido numerosas las asociaciones culturales, centros de mayores o de estudiantes interesados en conocer al detalle el contenido de esta exposición y el proceso de creación de estos grabados, con una elaboración muy diferente a los occidentales.

La exposición ha estado formada por 146 grabados japoneses de los siglos XVII a la mitad del siglo XX; 6 libros ilustrados de los siglos XVIII y XIX; y otras piezas del siglo XIX, como una revista del siglo XIX y un rollo ilustrado de ese mismo periodo. Las piezas forman parte de la Colección Pasamar-Onila y ha sido la primera vez que se han expuesto al público.

En ella se han podido ver obras de artistas como a Eisen, Yoshitoshi, Utamaro, Hokusai (autor de la célebre ola junto al monte Fuji), o Hiroshige representantes del mejor del arte japonés.

La cifra de visitantes constata el interés y curiosidad que la cultura nipona suscita en Occidente; en concreto por las estampas bijinga, género artístico japonés que refleja “mujeres bellas”. Las piezas más antiguas de la exposición eran de los orígenes de la estampa japonesa, del estilo ukiyo-e , entre los siglos XVII y XVIII.

Dado el éxito de público que ha visitado esta exposición, la DPZ y el consorcio Goya Fuendetodos lleva ahora ella arte japonés y en concreto el grabado a la sala Ignacio Zuloaga de Fuendetodos, donde se puede ver hasta finales de marzo la exposición “Goya y la estampa japonesa de la época”, una oportunidad única para conocer conjuntamente dos tipos de estampas: las japonesas “en diálogo” con los grabados de Goya.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies