La dana, vivienda, limpieza y el desarrollo económico centran el debate del pleno infantil
![la-dana,-vivienda,-limpieza-y-el-desarrollo-economico-centran-el-debate-del-pleno-infantil](https://noticiaspress.es/wp-content/uploads/2025/02/6777-la-dana-vivienda-limpieza-y-el-desarrollo-economico-centran-el-debate-del-pleno-infantil-780x470.jpeg)
Los escolares se han interesado también por los equipos de fútbol locales, la relación de la ciudad con Elche y los mecanismos que existen para plantear sus inquietudes y propuestas al Consistorio
Alicante, 12 de febrero de 2025. El Ayuntamiento de Alicante ha celebrado este miércoles el Pleno Infantil, en el que han participado 50 alumnos de 5º de Primaria del colegio Sagrada Familia, que han tenido la oportunidad de conocer en primera persona el funcionamiento interno del Consistorio y de plantear sus preguntas a los concejales de Educación, Mari Carmen de España, y Presidencia, Manolo Peral.
Antes del Pleno, los dos ediles han guiado a los alumnos por la Sala de los Alcaldes y el Salón Azul del Ayuntamiento, aportándoles datos históricos que les han llamado mucho la atención, como la estancia de la reina Isabel II en 1858, con motivo de la inauguración de la línea de ferrocarril entre Madrid y Alicante.
Ya en el Salón de Plenos, De España y Peral han explicado a los escolares el funcionamiento y composición del Pleno municipal y ha comenzado la sesión con la elección de los alumnos que han desempeñado el papel de alcalde/presidente, vicealcalde, secretarios e interventor, tras la cual dos escolares han leído un texto que habían preparado previamente en clase sobre la libertad de expresión.
Las inquietudes de los escolares
Tras estas intervenciones ha comenzado el turno de preguntas, en el que los alumnos del colegio Sagrada Familia han planteado cuestiones sobre asuntos como la limpieza de la ciudad, el acceso a la vivienda y la persecución de la ocupación ilegal, las medidas de fomento de la actividad económica, las ayudas y medidas adoptadas tras la dana del pasado mes de octubre.
De España y Peral han expuesto la necesidad de “la colaboración de todos, incluidos vosotros, los niños, en mantener limpia la ciudad, y han recordado que el Ayuntamiento “ha incrementado el personal y los medios en la reciente adjudicación del contrato de limpieza viaria y recogida de residuos”.
Respecto al acceso a la vivienda y el control de la ocupación ilegal, los ediles han señalado que “es un problema en el que el Ayuntamiento y la Generalitat están trabajando de forma conjunta, con medidas como el desarrollo de vivienda protegida” y han recordado que recientemente se inauguró la Oficina contra la Ocupación Ilegal, para actuar, en el marco de las competencias municipales, contra esta práctica.
Preguntados sobre las medidas de fomento del desarrollo económico y turístico de Alicante, De España y Peral han desgranado medidas como las ayudas a los nuevos negocios para establecerse en la ciudad y el desarrollo de campañas turísticas, desde la Agencia Local de Desarrollo y el Patronato de Turismo, respectivamente.
Elche y a Valencia
Además, un alumno se ha interesado sobre las medidas para fomentar la unión entre Alicante y Elche, a lo que Peral ha contestado que ambos ayuntamientos están colaborando “más estrechamente que nunca” para fomentar estos lazos, que ya han dado sus frutos con actuaciones como la Maratón Elche Alicante, que se celebrará en noviembre.
La dana que asoló Valencia en octubre también ha sido objeto de varias preguntas de los escolares, que se han interesado por las medidas de seguridad de Alicante ante fenómenos meteorológicos de este tipo y por las ayudas aportadas por el Ayuntamiento a los afectados. En este sentido, Peral y De España han hablado del Plan Antirriadas y de otras infraestructuras ejecutadas con posterioridad, como el Parque La Marjal y han desgranado las ayudas enviadas desde Alicante a Valencia, tanto económicas (1,5 millones de euros) como la recogida de productos de primera necesidad y el envío de personal municipal, vehículos y material de emergencias, seguridad y limpieza.
Preguntada por las fórmulas para trasladar sus opiniones y necesidades a la Corporación municipal, la concejala de Educación ha invitado a los escolares a acudir al Ayuntamiento siempre que quieran. “El Ayuntamiento es la casa de todos, también de los niños, y las puertas están abiertas para atenderos cuando lo necesitéis”, ha expuesto. Y se ha comprometido a visitar su centro “cada vez que tengáis alguna cuestión que trasladarme”.
En un tono distendido, la curiosidad de los alumnos también los ha llevado a plantear preguntas como la posibilidad del Ayuntamiento de apoyar a los equipos de fútbol locales Hércules e Intercity a subir de categoría o las anécdotas más divertidas que han vivido los concejales.
Al terminar la sesión, los ediles han entregado a los alumnos un detalle y al colegio un diploma de participación en el Pleno Infantil, firmado por el alcalde, Luis Barcala.