Noticias de Canarias

La Consejería presenta el ‘Encuentro Homenaje a la Mujer’ en la construcción, el transportes y los puertos

El próximo 20 de febrero, el Ejecutivo hará entrega de estos reconocimientos por el trabajo que desempeñan en la materialización de proyectos para favorecer el desarrollo del archipiélago

El acto tendrá lugar en el Arrecife Gran Hotel & Spa, en Lanzarote, a las 18.30 horas

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, junto con la directora general de Transportes y Movilidad, María Fernández, y el director gerente de Puertos Canarios, José Gilberto Moreno, ha presentado esta mañana una nueva edición del ‘Encuentro Homenaje a la Mujer dedicada a los sectores de la construcción, transportes y puertos’, con el objetivo de reconocer la tarea que desempeñan en la materialización de proyectos para el desarrollo del archipiélago.

En esta línea, el consejero Pablo Rodríguez ha destacado que “la celebración de la segunda edición de este encuentro en la isla de Lanzarote, el próximo 20 de febrero, es una oportunidad excepcional para poner en valor el trabajo y la influencia de las mujeres en sectores tradicionalmente masculinizados. El hecho de que áreas como la obra pública, la vivienda, el transporte y los puertos, siempre hayan estado marcadas por una notable presencia masculina, hace aún más significativo el reconocimiento a aquellas mujeres que han destacado en esos ámbitos”.

“Este evento no solo tiene un propósito de visibilización, sino también de inspiración para futuras generaciones, al mostrar ejemplos claros de éxito y liderazgo femenino en sectores tan relevantes para la sociedad. En ese sentido, esta jornada promete ser un acto emotivo que resaltará los logros de mujeres excepcionales”, ha añadido Rodríguez.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha felicitado a la Consejería por su compromiso en la promoción de la igualdad de oportunidades en ámbitos tradicionalmente masculinizados como la construcción, el transporte y los puertos.  «Este encuentro es, sin duda, una plataforma para visibilizar el papel esencial de la mujer y continuar avanzando hacia una sociedad más equitativa. Desde el Cabildo de Lanzarote respaldamos plenamente iniciativas como esta, porque creemos que reconocer el esfuerzo y la trayectoria de estas mujeres no solo es un acto de justicia, sino también una inspiración para las generaciones venideras. La mujer de Lanzarote y La Graciosa siempre ha sido un referente de emprendeduría y valentía, rompiendo barreras en sectores dominados por hombres y demostrando con su talento y determinación que el éxito no tiene género”, ha manifestado.

Por su parte, la directora general de Transportes y Movilidad, María Fernández, ha apuntado que “es un honor anunciar a las premiadas en esta segunda edición, quienes son un ejemplo de dedicación, talento y liderazgo en sectores tan fundamentales para el desarrollo de Canarias. En el ámbito de Transportes y Movilidad, la premiada Esther Cabrera, CEO de Lanzarote Bus, ha demostrado una gran visión y compromiso al frente de la primera empresa de transporte discrecional de la isla. Su labor va más allá de la gestión empresarial, destacándose por su apuesta por la igualdad de género, pues el 70% de los puestos de mayor responsabilidad en su empresa son ocupados por mujeres. Por otro lado, en Infraestructuras Viarias, Nedelia Morales se ha destacado como una de las profesionales más relevantes en el sector de la obra pública. Su formación en Ingeniería de Obras Públicas y su experiencia en proyectos clave en Canarias, como la mejora de la GC-200 en Gran Canaria o la actualización de la carretera Vallehermoso – Arure en La Gomera, son un reflejo de su capacidad técnica y de su liderazgo en proyectos de gran envergadura”.

“Estas dos mujeres han logrado posicionarse como referentes en sus respectivos campos, y su trabajo inspira a seguir avanzando en la promoción del talento femenino en sectores clave para el desarrollo de Canarias”, ha detallado Fernández.

Para concluir, el director gerente de Puertos Canarios, José Gilberto Moreno, ha explicado que “en el ámbito de Puertos, Soraima Méndez, quien desde 1994 ha sido un referente en el sector portuario, ha demostrado con su liderazgo y trayectoria en Fred. Olsen Express que las mujeres tienen un papel fundamental en áreas históricamente dominadas por hombres. Fue la primera mujer en asumir la responsabilidad de la carga en la compañía, y ha sido clave en la modernización y el crecimiento del transporte marítimo en Canarias, contribuyendo a la eficiencia en la gestión logística y el tránsito de mercancías”.

Asimismo, ha añadido que “en el sector de la Vivienda, Flora Pescador se ha consolidado como una de las figuras más influyentes de la arquitectura y el urbanismo en Canarias. Su destacada carrera académica y profesional, junto con su trabajo en proyectos que han transformado tanto el paisaje urbano como la arquitectura de nuestro archipiélago, la han posicionado como un referente. Su participación en proyectos clave, como el Plan Especial del Parque del Barranco de la Ballena o la rehabilitación del Parque de San Telmo, la convierten en una de las profesionales más reconocidas en su campo. Ambas premiadas, Soraima Méndez y Flora Pescador, son un ejemplo claro de cómo las mujeres están rompiendo barreras y dejando una huella imborrable en sectores fundamentales”, ha concluido Moreno.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies